www.mallorcadiario.com
Felanitx regula la circulación y el aparcamiento de vehículos en caminos públicos
Ampliar

Felanitx regula la circulación y el aparcamiento de vehículos en caminos públicos

Por Redacción
martes 07 de mayo de 2024, 15:44h

Escucha la noticia

El pleno del Ayuntamiento de Felanitx aprobará en el próximo pleno la ordenanza municipal media- mediante la cual se regula la circulación y el estacionamiento de vehículos a motor en caminos públicos y espacios protegidos del término municipal.

Esta ordenanza afronta la problemática que sufre la zona natural de s'Algar con el paso de vehículos a motor. De esta forma, en el documento se especifica cómo se reglamenta el paso y el aparcamiento de vehículos a motor en la parte del camino de s'Algar de titularidad municipal. En este sentido, la zona a la que afecta la ordenanza es desde el camino de Es Far hasta el Racó de s Algar.

En todo caso, los vehículos podrán pasar "hasta un tramo donde se les permita girar para poder salir por el mismo camino". El resto de vías donde se controlará y regulará el paso y el aparcamiento de vehículos a motor son países protegidos ANEI, ARIP o bajo la Ley de Espacios Naturales del término municipal: Sant Salva- dor-Santueri, sa Punta y s'Algar y sa Punta Negra-Cala Media.

Asimismo, mediante esta ordenanza, y en referencia a los caminos públicos, el Ajuntament de Felanitx no permitirá que se lleven a cabo "actividad molestas y los usos incompatibles con su naturaleza y destino, en especial las que se realicen con medios mecánicos que provoquen erosión, ruidos o daños en el medio".

La alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler, ha explicado que "para nosotros es importante y prioritario preservar los espacios naturales y caminos públicos. Lo que no podemos permitir en modo alguno es encontrarnos en pleno verano excursiones de coches 'buggie' que van a toda velocidad por los caminos comportando así unos gastos para el Ayuntamiento que es quien después los tiene que arreglar". "Es por eso que ante los excesos que pueda haber lo que queremos hacer es regular, sin prohibir nada, los vehículos que pueden acceder a ellos y los que no", ha agregado.

En el caso concreto de s'Algar, la alcaldesa, ha señalado que "a esta zona costera acceden un buen número de personas mayores o con movilidad reducida de Portocolom y deben poder allí acceder con sus vehículos, descargar y volver a salir. Ahora bien, lo que no puede ser es que puedan acceder excursiones de vehículos o el estacionamiento permanente. Aquí es donde hace incidencia esta ordenanza que no tiene otra función que preservar nuestros entornos naturales".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios