En respuesta a la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, Prohens también ha recordado que tan pronto como Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno de España, el 16 de noviembre del año pasado, le envió una carta con los temas que son de interés para la Comunidad Autónoma, pero todavía no ha recibido respuesta.
“Tenemos un presidente que ni siquiera ha intentado aprobar los presupuestos generales”, ha denunciado Prohens, lo que impide actualizar la indemnización de residencia (plus de insularidad) “que tanta falta hace a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los funcionarios públicos”, ha apostillado.
DIADA PER LA LLENGUA
Como era de prever, la celebración de la Diada per la Llengua, organizada por la OCB, que llenó la Plaza Mayor de Palma de ciudadanos en defensa del catalán, sirvió a la oposición de izquierdas para atacar al Govern.
El portavoz del Grupo Socialista, Iago Negueruela, ha insistido en que se trató de la protesta más multitudinaria de los últimos 10 años y ha reclamado a Prohens que escuche a la ciudadanía. “Los ciudadanos salieron a la calle para rebelarse contra los discursos de odio de sus socios, que usted ha de parar porque no todo vale en política.
Prohens ha defendido que “escuchará a la comunidad educativa, para que esos centros educativos que quieran aplicar el Plan Piloto de la Libre Elección de la Lengua lo puedan aplicar y aquellos que no lo quieran, no lo apliquen”.
CONVIVENCIA
Anteriormente, la presidenta del Govern ha garantizado al coordinador de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, que no permitirá “que se rompa la convivencia” por cuestiones lingüísticas. “El bilingüismo es una riqueza que se vive con normalidad en las calles y las familias”, ha insistido Prohens. Y ha apostillado que su Ejecutivo lo va a defender.
Con anterioridad, el vicepresidente Antoni Costa ha recordado a la presidenta de Vox Baleares, Patricia de las Heras, el contenido del Estatuto de Autonomía, con respecto a la oficialidad del catalán. “El Estatut es muy claro y, mientras en el artículo 4 apunta que el catalán es la lengua propia de Baleares, en el 35 reconoce las modalidades lingüísticas propias de cada una de las islas, que han de ser objeto de estudio y protección”, ha insistido Costa. Y ha apostillado que el Govern “no discute ni discutirá el Estatut”, una norma con el que se sienten “muy cómodos”, porque es el “marco de referencia, convivencia y consenso” que se han dado los ciudadanos.
“La postura que defiende el Govern es exactamente esta, no ha cambiado en absoluto", ha dicho el también portavoz del Govern, Antoni Costa, quien ha subrayado que "con la moderación, la tranquilidad y el bilingüismo cordial nos encontrarán siempre, donde no nos encontrarán nunca es en la confrontación lingüística”