www.mallorcadiario.com
Consell y DGT se estancan en sus diferencias sobre el bus-VAO
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Consell y DGT se estancan en sus diferencias sobre el bus-VAO

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
martes 07 de mayo de 2024, 14:47h

Escucha la noticia

La reunión mantenida esta mañana en Palma entre el presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el director general de la DGT, Pere Navarro, ha terminado en tablas. Así, durante un largo y "muy cordial" encuentro, las dos instituciones han acordado crear un grupo de trabajo en el que decidir el futuro del carril bus-VAO sobre el que ambas partes no parecen haber movido ni milímetro sus respectivas posiciones en los últimos meses.

En la rueda de prensa posterior a la reunión, Pere Navarro ha asegurado que "todos queremos lo mismo: mejorar la movilidad de Mallorca y aumentar la ocupación de los vehículos". Pero a pesar de ello, el encuentro ha terminado sin grandes avances y con el único compromiso de crear un grupo de trabajo entre las partes.

Navarro ha señalado la necesidad de disponer de "evidencias científicas y propuestas técnicas para tomar la mejor decisión" sobre el carril, que será precisamente el cometido del grupo de trabajo. En ese sentido, se ha mostrado dispuesto a plantearse la eliminación del carril si el Consell le presenta una alternativa mejor al bus-VAO.

En todo caso, el máximo responsable de la DGT ha asegurado que el carril "es solo una gota dentro de los problemas de movilidad que tiene Mallorca", ya que el problema que tiene la isla es de "exceso de automóviles". Pere Navarro ha señalado en todo caso que a la hora de adoptar restricciones en materia de movilidad "es importante hacer pedagogía. Si se explican bien, los ciudadanos lo entienden", y ha recordado que hay otras ciudades que tienen un carril bus-VAO que funciona bien, como Madrid o Málaga.

Por su parte, Llorenç Galmés ha comenzado su intervención ante los medios recordando que el Consell había pedido la reunión con el ministro del Interior "y finalmente ha sido con el director general de la DGT". Ha explicado que el grupo de trabajo que han acordado crear "estudiará cualquier alternativa que pueda mejorar los accesos a Palma tras haberse constatado que el carril bus-VAO no funciona".

Asimismo, ha señalado que en la reunión, Pere Navarro les ha propuesto fijar franjas horarias para el uso del carril, algo a lo que el Consell de Mallorca se niega al considerar que no es viable y que contribuirá aún más caos circulatorio.

Galmés ha asegurado que paralelamente al grupo de trabajo, la institución insular mantendrá el recurso contencioso administrativo que presentó en abril para exigir la retirada del carril "para agotar todas las vías para que el bus-VAO pase a la historia lo antes posible".

Por su parte, el grupo del Partido Popular en el Consell de Mallorca ha celebrado que "después de diez meses la DGT escuche cual es la realidad de Mallorca y no descarte eliminar el carril bus vao". La portavoz popular, Núria Riera, ha explicado que "los mallorquines votaron a favor de unas políticas de movilidad que llevamos y llevaremos a cabo, si Sánchez permite a la institución insular ejercer la titularidad de la carretera".

Núria Riera se ha alegrado de que "Navarro diga que leerá los informes de la institución insular, ya que parece que hasta ahora nadie lo había hecho, y de que se haya anunciado una comisión de trabajo conjunta" y ha destacado que "aunque la eliminación del carril bus VAO no sea la solución definitiva para los atascos, es una parte de todas aquellas medidas que se quieren poner en marcha para acabar con la problemática".

Ante la posibilidad de las franjas horarias como medida, la portavoz ha explicado que "no la consideramos válida, ya que como habrá visto el director general de tráfico, esto no es una gran ciudad como Madrid" y "solo generaría confusión entre los usuarios de la vía".

Riera ha calificado como "extrañas las declaraciones de Cladera, que no adoptó ninguna medida útil durante toda la legislatura, y ahora diga que el carril viene para quedarse, cuando Navarro ha dicho estar abierto a todas las soluciones". Por ello, ha recomendado a la portavoz socialista que "escuche lo que ha dicho el director general de tráfico o nos informe si tiene información interna de Sánchez, que nosotros desconocemos".

Desde la oposición, la portavoz socialista y expresidenta del Consell, Catalina Cladera, ha instado a la institución insular a "adoptar medidas valientes" en materia de movilidad, así como a convocar la Comisión de Movilidad, que aún no se ha reunido esta legislatura, "para que todos los agentes implicados podamos aportar soluciones a nuestra movilidad".

Cladera ha valorado positivamente la presencia de Pere Navarro en Palma. Así, ha subrayado que "ha tenido que venir el director de la DGT para decirle al Sr. Galmés que medidas como el carril bus-VAO son necesarias para garantizar una movilidad sostenible, modernas y que se implantan y aceptan en diferentes puntos de España y Europa".

Por su parte, el portavoz de Més per Mallorca, Jaume Alzamora, ha asegurado que desde su formación "nos alegramos de que la DGT mantenga el bus-VAO para mejorar la movilidad de Mallorca", y están satisfechos de que se cree una comisión "para estudiar el mejor uso que se le pueda dar al carril". Ha pedido también que el Consell retire el contencioso administrativo presentado contra la DGT al ser, a su juicio, "una medida política y partidista".

Por el contrario, el portavoz de El Pi, Antoni Salas, ha señaldo que "el Consell y la DGT tienen que quitar el bus-VAO de una vez; la intención es buena, pero no ha funcionado". En todo caso, ha señalado que "necesitamos soluciones, no grupos de trabajo para alargar la agonía de entrar en Palma en hora punta".

ALERTA POR EL AUMENTO DE FALLECIDOS EN ACCIDENTES EN BALEARES

En otro orden de cosas, el director general de la DGT ha destacado el incremento del 60 por ciento en el número de fallecidos en accidentes de carretera en Baleares el pasado año, que pasaron de los 25 en 2022 a los 41 en 2023. "Pero no solo en Baleares, sino en toda Europa, también en países como en Suecia o en Dinamarca", ha precisado.

Navarro ha explicado que "no hay una razón clara, pero parece que conducimos como vivimos, la vida está como está y esto se puede estar trasladando a la carretera". Por ello, ha pedido "más atención, cuidado y precaución" a la hora de conducir. "Parece que estamos instalados en el 'hoy es hoy, y mañana ya se verá'", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios