Óscar Fernández representará a Baleares en el Campeonato de España de Kickboxing y Muaythai que se celebra a finales de mayo, concretamente en la modalidad de Kickboxing adaptado, ya que tiene parálisis cerebral. Logró la clasificación en Campeonato balear de estas disciplinas deportivas celebrado el 28 de abril en Santanyí. Este deporte, además de reconocimiento, le ha dotado de una fuerza física que le ayuda tanto dentro como fuera del tatami. Su entrenador, Luis Reboredo, asegura que más que animarle, "a Óscar hay que frenarlo, porque tiene muchas ganas". Por ello, está convencido de que "conseguirá lo que quiera".
Óscar Fernández lleva solo ocho meses con el Kickboxing adaptado, pero a Luis Reboredo también le vino de nuevas esta modalidad. Ambos se conocieron en el cumpleaños de uno de los competidores a los que entrena.
Luis había cogido hacía poco el testigo del gimnasio Dochan Fighters de Palma tras la jubilación de su fundador, que también era su maestro. Nunca había adaptado el deporte a una persona con discapacidad, "pero Óscar me dijo que era un apasionado de los deportes de contacto y le invité a que viniera al gimnasio", relata Luis a mallorcadiario.com.
"En un primer momento vino diciendo que no tenía las capacidades para hacerlo, porque había perdido mucha masa muscular en su última operación, pero que cuando estuviera mejor le gustaría probar", cuenta Reboredo, que recuerda que al principio no se podía mantener de pie.
Pasado un tiempo, Óscar empezó a probar el Jiu Jitsu, una de las opciones que ofrece el gimnasio. Entrenar a alguien con discapacidad también fue algo nuevo para el monitor de esa disciplina, Jaime, así que, tal y como reconoce Luis Reboredo, "al principio fue complicado adaptarlo". De hecho, tuvieron que acudir a la Federación Balear de Kickboxing y Muaythai para ver cómo podían ponerse en marcha.
"Óscar se ha puesto muy fuerte y ya hace en pie los entrenamientos"
Y después del Jiu Jitsu vino el Kickboxing adaptado. "Ahora se ha puesto muy fuerte y está haciendo de pie los entrenamientos, ha conseguido estabilizarse y tener equilibrio", subraya Luis con orgullo. En todo caso, en el Campeonato de España competirá sentado en su silla de ruedas para evitar que en algún momento necesite sentarse, lo que le podría descalificar.
Luis Reboredo recuerda también que en un momento dado Óscar le dijo que quería competir. "Yo le dije que no sabía qué le habían dicho en otros gimnasios, pero que si quería competir iba a tener que sudar y sufrir como todos los competidores. Cuando me dijo que se sentía preparado para ello, nos pusimos en marcha".
"Él quiere contacto, pero el reglamento no lo permite, por lo que en el Campeonato hará manoplas"
"La primera vez que hizo algo en público fue una exhibición, aunque Óscar lo que quiere es contacto. Pero en España el reglamento no lo permite, así que hacemos solo manoplas, que es lo que se podrá ver en el Campeonato de España", relata su entrenador.
La cita será el 30 de mayo en Guadalajara, donde competirá con otros deportistas que Kickboxing adaptado que estén en su categoría y clase deportiva, algo que se define por edad y por tipo de discapacidad. "Los jueces valoran mucho la técnica, es como cuando en Karate se hacen katas. Por eso, trabajamos potencia, velocidad y técnica", cuenta Luis Reboredo.
Habrá que esperar hasta finales de mayo para ver el resultado que conseguirá Óscar en el Campeonato de España, en el que él mismo decidirá cuánto durará su combate hasta un máximo de 3 minutos. Lo que tiene claro su entrenador es que "conseguirá lo que quiera, no tiene miedo a nada, es consciente de sus capacidades y con lo que tiene, sabe dónde ir y cómo".