Según explicó recientemente el propio Edmundo Bal en una entrevista a mallorcadiario.com, la coalición aspira a lograr un escaño en la Eurocámara bajo la premisa de ofrecer una auténtica opción de centro, para lo cual necesitará entre 270.000 y 300.000 votos de toda España, ya que en los comicios europeos cada país es una circunscripción única.
El cabeza de lista de la coalición, César Vera, es licenciado en derecho y politólogo, si bien actualmente su trabajo está centrado en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en el marco empresarial. Para Vera, es fundamental "proteger y fortalecer el proyecto europeo" para poder "minimizar el ascenso de opciones ideológicas extremas dentro de Europa".
Tanto Bal como Agar participaron en la presentación de la coalición que tuvo lugar el pasado sábado. En el acto, Edmundo Bal destacó la generosidad de favorecer "una opción de centro, moderada y capaz de llevar a cabo las reformas que España necesita" por encima de "intereses personales".
Por su parte, Agar, que figura en cuarta posición en la lista electoral al 9-J, subrayó que "la mayor fortaleza de 'Cree en Europa' es haber unido gente, voluntades e ilusiones en torno a este proyecto con un enorme futuro por delante" que ofrezca a España "una segunda transición que acabe con la división entre rojos y azules que nos tiene atascados en el 'y tú más', y nos permita avanzar como país y como miembros de la UE".
En la lista estará también representada Mallorca a través de Alejandro Valdivia, exdirigente de la formación Ciudadanos, cuya lista al Consell de Mallorca encabezó en los comicios de mayo de 2023.
Según ha asegurado Valdivia a mallorcadiario.com, "Cree es la respuesta moderada frente a la polarización, frente al enfrentamiento, en Mallorca, en España y en Europa". A su juicio, "no se puede construir aliándose con quienes pretenden destruir".