En un mundo donde la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM) desempeñan un papel cada vez más crucial, las mujeres han luchado durante décadas para ganar su lugar en estos campos dominados por hombres. A pesar de los avances en la igualdad de género, las dificultades persisten para las mujeres que buscan ingresar y prosperar en el mundo STEAM.
Históricamente, las mujeres han sido subrepresentadas en disciplinas como la ingeniería y la informática, lo que ha resultado en una brecha de género en el empleo y las oportunidades de carrera. Además, la ausencia de referentes femeninos en estas profesiones dificulta que las mujeres se vean a sí mismas incursionando en estos campos y, es por ello que, la experiencia e implicación de las niñas es limitada en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
A pesar de estas dificultades, las mujeres continúan desafiando los estereotipos y dejando su huella en el mundo STEAM. Pioneras como Ada Lovelace, considerada la primera programadora de computadoras, y Marie Curie, la primera persona en recibir dos premios Nobel en diferentes campos científicos, han allanado el camino para las generaciones futuras.
Debido a esto, es crucial que sigamos trabajando para eliminar las barreras que enfrentan las mujeres en este ámbito y promover la igualdad de género en todos los niveles. En este viaje hacia la igualdad de género en el mundo STEAM, cada paso que damos nos acerca un poco más a un mundo donde el talento y la creatividad no conocen límites de género.
Eva Delgado Osorio. Sant Boi de Llobregat, Barcelona