La etapa por Mallorca del Camino de Santiago, cuya principal ruta se encuentra entre el santuario de Lluc y la iglesia de Sant Jaume de Palma, se señalizará y digitalizará con el apoyo de la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib).
Así lo ha explicado este martes el presidente de la Felib, Jaume Ferriol, en una rueda de prensa. La intención es desarrollar una guía, una aplicación móvil y una web para potenciar el camino.
Además, en los próximos 15 días mantendrá una reunión con el Consell de Mallorca para estudiar las carreteras por las que pasa esta ruta que está reconocida por el Cabildo de la Catedral de Santiago desde el año 2018.
Por su parte, el sacerdote y presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Baleares, Jaume Alemany, ha explicado que, en la actualidad, el paso por Mallorca consta de dos rutas y hay miles de peregrinos que acreditan este trayecto a su llegada a Compostela.
La ruta principal se encuentra entre Lluc y Palma, con aproximadamente 40 kilómetros, mientras que la ruta luliana, en referencia a Ramón Llull, tiene 28 kilómetros que parten del santuari de Cura y terminan en Palma.
Según Alemany, "Ramón Llul fue el primer peregrino --procedente de Mallorca-- a Santiago" y, mejorando las condiciones de las rutas, se logra "tener una red de caminos en Mallorca públicos que enlazan santuarios y ermitas que facilita que los caminantes conozcan lo más emblemático de cada lugar".
En cuanto a los hostales, el alcalde de Binissalem, Victor Martín, ha apuntado que en el municipio cuentan con 36 plazas en Ca n'Arabi, un edificio que se está remodelando, pero que espera que "se convierta en el primer albergue del peregrino de Baleares".
Asimismo, ha destacado que desde hace un año los peregrinos piden el sello en el municipio, así que ha reconocido que "hay una necesidad y una demanda". Con este impulso espera que haya "un beneficio económico y social" al dar a conocer el municipio a los excursionistas.
JORNADAS JACOBEAS
La ocasión también ha servido para presentar el programa de las Jornadas Jacobeas en Binissalem, que tendrán lugar los días 3 y 4 de mayo.
Este viernes, a partir de las 19.00 horas en el Casal de Cultura Can Gelabert, se organizará una charla sobre peregrinación y el culto al apóstol a cargo del canónigo de la Catedral de Santiago, Manuel Jesús Formoso. Luego, habrá un coloquio sobre la cultura del vino con la presencia del prior de la basílica de la Encina de Ponferrada, Antolín De Cela, entre otros.
Al día siguiente, se realizará la Ruta a Biniagual, a las 10.00 horas, y se bendecirá el Camí de Lluc a Santiago en la plaza de sa Quartera, a las 13.30 horas. Finalmente, a las 19.30 horas, se celebrará una misa de agradecimiento y en memoria de peregrinos difuntos, oficiada por el cura de la Catedral de Santiago de Compostela, Salvador Domato.