En un comunicado emitido este martes, el Consell asegura que se trata de "obras muy importantes", ya que permiten "incrementar la seguridad de los conductores o el de la Vía de Cintura".
Además, con esa cantidad se llevarán a cabo proyectos de viales cívicos que no se pudieron incluir en el presupuesto de 2024 y que, según han indicado el presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el conseller del ramo, Fernando rubio, son muestra de su "apuesta por la movilidad sostenible".
Así, de ese total de 16,6 millones de los remanentes, 4,6 se destinarán a reforzar el firme de la Vía de Cintura, a cuya mejora el Consell prevé destinar un total de 11,5 millones de euros. Asimismo, otra parte de los remanentes irán a la campaña de mejora del firme de las carreteras secundarias, que cuenta con un presupuesto total de 20 millones.
Por otro lado, se llevará a cabo la reclamada reforma de la carretera que enlaza Bunyola-Orient-Alaró, que tendrá un presupuesto de 5,8 millones, y se invertirán otros unos tres millones de euros en la construcción de rotondas como la de la salida de Campos hacia la Colònia de Sant Jordi o al nuevo asfalto de la carretera Palma-Sineu desde Els Hostalots.
En cuanto a los viales cívicos, el Consell de Mallorca destinará 1,9 millones a la construcción del proyecto de carril peatonal y de bicicletas que unirá Pòrtol (Marratxí) con Santa Maria o a culminar el vial cívico de Alaró.