www.mallorcadiario.com
Pedro Sánchez con su esposa, Begoña Gómez.
Ampliar
Pedro Sánchez con su esposa, Begoña Gómez.

Los secretarios generales del PSOE cierran filas en torno a Sánchez

Por EFE
sábado 27 de abril de 2024, 12:30h

Escucha la noticia

Los secretarios general del PSOE han cerrado filas este sábado entorno al líder de los socialistas, Pedro Sánchez, y han denunciado el “chantaje” y “acoso” del PP y la ultraderecha al Presidente del Gobierno, del que defienden su “legitimidad”.

Así lo han trasladado a los periodistas a su llegada a Ferraz, antes de la celebración del Comité Federal, donde cientos de personas se han comenzado a concentrar a las nueve de la mañana para trasladar su apoyo a Sánchez.

PRIMERA LLEGADAS

De los primeros en acudir ha sido el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, quien ha remarcado que hoy se defiende lo que España “se merece” que no es solo la democracia, también “actitudes democráticas”, a lo que ha exigido un “reconocimiento a la legitimidad” política.

El presidente de Asturias y el líder del PSOE en la región, Adrián Barbón, ha aseverado que “no se puede aceptar” que “se haya puesto duda la legitimidad” el Gobierno y “aquellos que lo han condenado de forma reiterada han sido incapaces de aceptar la legitimidad del Gobierno, están atacando a la propia esencia de la democracia”.

Además, ha elogiado el “gesto” de Sánchez porque “todos tenemos que reflexionar” ante una forma “absolutamente inaceptable de hacer política que se basa en la destrucción del adversario”.

La presidenta de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, ha denunciado que “que no se puede conseguir mediante chantaje, acoso familiar, lo que no han conseguido en las urnas”.

“Yo hoy estoy centrada que el Presidente sienta el apoyo del Partido Socialista de Navarra de cara a que tome una decisión el lunes”, ha apuntado al ser preguntada sobre si había hablado con Sánchez.

“Basta ya de mentiras, de injurias, de insidias”, ha alzado la responsable de los socialistas en La Rioja, Concepción Andreu, quien ha agregado que este sábado hay que apoyar a un presidente “elegido democráticamente”.

El líder de los socialistas de Murcia, José Vélez, ha asegurado que es uno de los momentos “donde hay que saber posicionarse en la historia” porque hay que “defender los pilares fundamentales” de nuestra democracia.

EL ATAQUE DE LA "JAURÍA ULTRA"

También han trasladado su apoyo a Sánchez otros dirigentes del partido, como el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, quien ha sido recibido con aplausos por los manifestantes que ya están concentrados en Ferraz.

Bolaños ha asegurado que ante el “ataque de la jauría ultra”, los progresistas “se van a manifestar por una democracia limpia”.

“Hoy nos convocan aquí en Madrid a todos los demócratas, a todos los progresistas, contra una jauría que no tiene límites y que lo único que quiere hacer es tumbar un gobierno democrático y legítimo como es el Gobierno de Pedro Sánchez”, ha remarcado Bolaños.

Por su parte, la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha señalado que hoy será un “día muy emocionante” en el que la sociedad “pondrá pie en pared” porque la resistencia del PSOE “tiene un límite” pero también la sociedad”.

“El PSOE que lleva demasiado tiempo aguantando a un Partido Popular que incluso ha llegado a utilizar a los órganos del Estado, a las más altas instancias del Estado, para perseguir personal y políticamente al Presidente del Gobierno porque no pueden con él”, ha criticado la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, ha asegurado que el día de hoy supone “un cierre de filas” en torno a Pedro Sánchez y “a todo lo que significa”: “La buena política frente al fango, la defensa del interés general frente a los privilegios de unos pocos y la defensa de la democracia frente a los que quieren manejar los hilos desde atrás”, ha agregado.

REUNIÓN INÉDITA

Aunque en un principio el objetivo del Comité Federal era ratificar la lista del PSOE para las elecciones europeas, la decisión de Sánchez de tomarse un tiempo de reflexión hasta el lunes, ha cambiado el guion.

Finalmente solo avalará a Teresa Ribera como cabeza de cartel y el resto de la candidatura se aprobará en una reunión de la Comisión Federal de Listas que ha sido retrasada al martes.

Por tanto será una reunión inédita, sin el líder del PSOE, con una pantalla de televisión instalada en la calle para que los que acudan a la concentración de apoyo puedan seguir el acto y con todas las intervenciones que hagan los integrantes de este órgano en abierto, cuando la costumbre es que hablen a puerta cerrada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios