Con Porto Colom como punto de partida, 'Origen' iniciará un viaje desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, y volverá por los canales del suroeste de Francia. En conjunto, será una navegación de 2.000 millas náuticas aproximadamente que llevará a cabo entre abril y finales del mes de agosto.
'Origen' es un llaüt de madera aparejado con vela latina que se ha fabricado reutilizando un antiguo casco de 1980. Recrea además a los llaüts que se elaboraban a principios del siglo pasado, cuando estas embarcaciones llegaron a su cénit.
Las tareas realizadas en el llaüt se han basado en la restauración del casco, la modificación de toda su estructura para adaptarlo a la navegación a vela y la instalación del motor eléctrico y las baterías.
Según explican los promotores de la iniciativa, el nombre del llaüt responde a que a pesar de ser un barco, nunca ha navegado, pero sí ha servido durante los últimos 40 años para producir el molde que ha servido para construir otros llaüts. Por ello, fue bautizado 'Origen' "en memoria a su función, otorgando un comienzo a otras embarcaciones, y como alabanza a nuestras raíces y patrimonio marítimo".
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/607922/1714054893_llaut-origen-astillero-verata-2.jpg)
El viaje de 'Origen' tiene una triple vertiente: cultural/patrimonial, turística y de promoción de la sostenibilidad. Así, por un lado, los organizadores se han marcado el objetivo de recuperar el valor patrimonial del llaüt y aumentar su proyección internacional. Asimismo, pretenden proteger y dar a conocer el oficio de mestre d'aixa, "honrando su autenticidad, calidad y valor patrimonial".
Otra de las pretensiones es "promocionar el encanto cultural de las Islas Baleares en el suroeste de Europa", a la vez que "divulgar una manera respetuosa de viajar y de relacionarse con el medio acuático".
Y finalmente, el astillero mallorquín y el museo dependiente del Consell de Mallorca apuestan por "difundir un sistema de construcción naval respetuoso con el medio ambiente", descubrir nuevas formas de construcción naval más sostenibles "para superar los retos de hoy y mañana, y promocionar una nueva manera de navegar mediante la propulsión eléctrica.