www.mallorcadiario.com

El blanqueo interesado de EH-Bildu

miércoles 24 de abril de 2024, 12:17h

Escucha la noticia

Pasadas las elecciones del País Vasco, conviene analizar la geometría variable que aplica el Partido Socialista con EH-Bildu en función de sus intereses coyunturales.

En las autonómicas vascas, el candidato del PSE-EE, Eneko Andueza, se desmarcaba claramente de la opción de un gobierno de izquierdas, dando apoyo a una hipotética mayoría de Bildu que finalmente quedó reducida a un empate con el PNV. Aun así, a un observador progresista no contaminado previamente que evaluara los resultados de estos comicios, le costaría entender por qué EH-Bildu, el PSE y Sumar -con su único escaño por Álava- no conforman una cómoda mayoría absoluta de izquierdas en el Parlamento Vasco y, en cambio, los socialistas van a integrar un ejecutivo con un partido conservador -en algunos aspectos, ultraconservador- como es el PNV.

Y es que la cuestión no se reduce a un sencillo juego de contrapesos Bilbao- Madrid, puesto que Andueza no justificaba su posición electoral por las necesidades de supervivencia de Pedro Sánchez, sino que recuperaba el discurso tradicional de los socialistas con respecto al soberanismo de corte estalinista: Con estos, ni a la esquina.

Sin embargo, por más que a los demócratas nos alivie que el PSE no vaya a otorgar la lehendakaritza al brazo político de la no tan extinta ETA, todo esto no deja de ser una representación teatral con su dosis de esquizofrenia incluida, puesto que el gobierno de Sánchez va a seguir agradeciendo y contando con el apoyo de PNV y EH-Bildu en el Congreso de los Diputados.

En Bilbao, resulta imperdonable para los socialistas que EH-Bildu no llame al terrorismo por su nombre y que no lo condene abiertamente y sin ambages. En Madrid, en cambio, el PSOE considera superado el dolor causado por los asesinatos de los etarras y que Bildu es un partido progresista como el que más, con el que pueden hacer un pacto de legislatura sin rubor alguno.

Naturalmente, la clave de este esperpento es que los dirigentes de EH-Bildu prefieren a Pedro Sánchez en La Moncloa a cualquier otro candidato, de manera que van a mantenerlo aun cuando en Euskadi se acueste con el PNV y no con ellos.

El problema de la geometría variable en materia moral para con los herederos políticos de los asesinos de ETA es que puede que este funambulismo permita sobrevivir al gobierno central, pero es objetivamente letal para la supervivencia del Estado democrático surgido de la Constitución de 1978, porque ha engordado al independentismo vasco hasta el límite, al punto que la por ahora imposible suma PNV-EH Bildu superaría por 16 escaños la mayoría absoluta en el Parlamento de Vitoria.

Y si un acuerdo político pone en juego algo así, lo único seguro es que no es bueno para nadie que ame a este país, sea de izquierdas, centro o derecha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios