En este sentido, el Ejecutivo ha asegurado que el director general dejó de ser administrador de la sociedad gestora el pasado 1 de agosto de 2023.
La Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas, a la que está adscrito el director general, ha subrayado en un comunicado que Porsell renunció a este cargo en cumplimiento de la Ley de Incompatibilidades y que dicha renuncia "figura en escritura pública".
Además, la Conselleria ha añadido que el agroturismo, Sa Vinya del Port d'Andratx, "ni opera ni tiene ninguna actividad en la actualidad a la espera de obtener todos los permisos y autorizaciones pertinentes".
Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha defendido la existencia de pruebas documentales que demuestran que el agroturismo "no está en funcionamiento", a la vez que ha recalcado que Porsell "no es el administrador" y ha sentenciado que no perderá "ni un minuto en temas que se han desmentido con pruebas documentales".
LA OPOSICIÓN PIDE DIMISIÓN
Mientras, la oposición ha lanzado duras críticas. Por su parte, el PSIB pide la dimisión del director general, y relacionan el caso con el hecho de situar al frente de la Inspección General de Calidad a Catalina Ferrer, que fue candidata en una lista con Jaume Matas. "¿Qué puede salir mal?", se ha preguntado el portavoz Iago Negueruela.
Desde Més, solicitan que el Consell de Mallorca abra expediente "lo más rápido posible" y "se imponga la sanción que corresponda".
El coordinador general del partido, Lluís Apesteguia ha compartido en sus redes sociales un documento del registro mercantil con el que asegura que el director general "es el administrador único de la sociedad" y por otro lado adjunta una captura de pantalla sobre la web del agroturismo "que permitía hacer reservas hasta hoy, justamente".