www.mallorcadiario.com
Palma pone en marcha la Oficina del Autónomo
Ampliar

Palma pone en marcha la Oficina del Autónomo

Por Redacción
viernes 19 de abril de 2024, 12:49h

Escucha la noticia

Los autónomos y pymes de Palma cuentan ya con una oficina de atención para resolver sus dudas y demandas. Ubicada en las instalaciones de PalmaActiva, ofrecerá ayuda sobre los trámites administrativos para la creación de empresas y sobre las ayudas, subvenciones, líneas de crédito bancario y otros recursos disponibles de apoyo a emprendedores.

El alcalde Jaime Martínez ha asistido a la primera reunión del Foro del Trabajo Autónomo junto a la regidora de Economía y Comercio Lupe Ferrer; el director general de Autónomos Juan Antonio Tormo; el coordinador del área Pedro Miró; el director general de Comercio Toni Fuster; y la gerente de PalmaActiva Carmen Aguiló.

Martínez ha afirmado que “la creación de la Dirección General de Autónomos y la Oficina del Autónomo son importantes porque ayudarán al colectivo, atendiendo sus demandas y ofreciendo soluciones a emprendedores, autónomos y pymes de nuestra ciudad”. En relación al Foro del Trabajo Autónomo, el alcalde ha manifestado que “va a ser un hito dentro del tejido empresarial de Palma –formado por más de 30.000 autónomos– que verán cómo sus problemáticas son debatidas en este espacio, donde se reivindicará su lugar en la sociedad como motor económico y como creador de riqueza y prosperidad para nuestra ciudad”.

¿QUÉ ES LA OFICINA DEL AUTÓNOMO?

La Oficina del Autónomo es una iniciativa promovida por el Ajuntament de Palma con la colaboración de la Dirección General de Autónomos en las dependencias de PalmaActiva. Atiende las demandas y ofrece soluciones a emprendedores, autónomos y pymes de Palma.

Entre los servicios que ofrece la Oficina del Autónomo son la Ventanilla Única Municipal, que unifica los servicios de un Punto PAE con el asesoramiento y tramitación en más materias con el fin de ayudar para dar de alta empresas en diferentes estamentos oficiales; asesoría y consultoría para mejorar los planes de negocio, estudiando planes de viabilidad y financiación; planes específicos de revitalización como el Plan SOS Comercio, Restauración y Autónomos, y el Plan Palma Segunda Oportunidad,dirigido a empresarios que por diversas circunstancias tuvieron que cerrar su negocio pero quieren seguir su proyecto de vida con la actividad empresarial.

Destaca también el Programa de Mentores, que compartirán experiencias para ayudar en la trayectoria empresarial; Fomento del asociacionismo, con información sobre las distintas asociaciones y federaciones empresariales de Palma que tienen un papel relevante en muchas tomas de decisiones y por último Speed networking, encuentros empresariales para establecer nuevos contactos y posibilitar colaboraciones entre los participantes de las jornadas.

¿QUÉ ES EL FORO DEL TRABAJO AUTÓNOMO DE PALMA?

El Foro del Trabajo del Autónomo de Palma tiene como objeto constituir un espacio de reflexión y debate sobre temas de interés común relacionados con el ámbito de las competencias de PalmaActiva en materia de promoción y desarrollo económico local, mediante el asesoramiento y el apoyo a pymes y pequeñas empresas, a asociaciones y confederaciones empresariales, a promotores y emprendedores de nuevos proyectos empresariales.

El foro está constituido, inicialmente, por 16 miembros, 10 representantes de asociaciones o entidades empresariales y 6 profesionales de reconocida experiencia y se reunirá de manera ordinaria trimestralmente.

Las entidades y personas que participan son CAEB, Cambra de Comerç, PIMEM, ATA, ASIMA, ASINEM, Joves Empresaris, ISBA, Gran Empresa GBE, BNI Profesionales, Patricia Abril-Autónoma (empresaria con tres franquicias de McDonald’s en Palma), Guillermo Llofriu (autónomo, experto en comunicación y marketing y responsable de comunicación de CEVE, Verónica Montes (autónoma y directora de oficina de MAPFRE), Majo García (especialista en Corporate Brand & PR Digital, marca personal, comunicación turística y audiovisual), Biel Fiol (autónomo y abogado), Nuria Torres, (autónoma, experta en coaching ejecutivo, liderazgo, management y gestión de equipos) y Alberto Quintero (autónomo, emprendedor y creador de Startup Tecnológica).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios