Endesa, en colaboración con Cruz Roja, lanza en Mallorca una iniciativa piloto para informar, secundar y acompañar en la solicitud del bono social a las personas y familias que puedan cumplir los requisitos. Este proyecto que ya se lleva a cabo esta semana desde el 15 de abril hasta el próximo viernes 26 de abril.
Se han habilitado dos puntos de información en dos localizaciones de Palma. La primera en el Casal de s'Escorxador, en la calle de la Emperatriz Eugenia 6, del 15 al 19 de abril con horario de mañana y tarde de 9.00h a 13.00h y de 16.00h a 18.00h. La segunda, la semana del 22 al 26 de abril en el Parc de les Fonts, situado en la calle Gaspar Sabater 2, en horario de tarde de 16.00h a 20.00h.
En estos puntos, personal técnico y voluntario de la Cruz Roja, previamente formados por los equipos de atención al cliente de Endesa, atenderán a los ciudadanos que se acerquen para asesorarles sobre los requisitos y condiciones del bono social y, sobre la base de su factura de energía y sus circunstancias personales, para valorar si pueden optar o no al Bono social.
Con el fin de medir la efectividad de esta iniciativa, se solicitará al usuario que acepte la realización de un posterior seguimiento. Asimismo, junto con el asesoramiento, se entregará un kit de eficiencia energética a cada persona atendida. Además, en estos encuentros se detectarán casos específicos que requieran un posterior acompañamiento para conseguir la documentación necesaria, en base a circunstancias específicas y especiales, como pueden ser personas mayores con movilidad reducida, personas con ciertas dificultades en su capacidad comunicativa o personas que viven situaciones personales complejas.
En estos casos, el personal voluntario podrá acompañarles personalmente tanto a las oficinas comerciales de las empresas energéticas como a las de las administraciones públicas que sean necesarias, con el objetivo de solicitar de forma óptima estas ayudas. En los tres meses de duración del proyecto - primera fase de asesoramiento y segunda fase de acompañamiento y seguimiento- se contará con el apoyo del equipo de atención al cliente de Endesa para solucionar y orientar sobre casuísticas específicas. Esta actuación se enmarca en uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico de Sostenibilidad de Endesa que persigue propiciar el acceso a la energía a personas en situación de vulnerabilidad.
En este sentido, uno de los principales focos son las iniciativas para informar, formar y apoyar la tramitación del bono social a los colectivos vulnerables, puesto que es una de las medidas que mayor impacto tiene en la reducción de la factura eléctrica. Sin embargo, existe un gran desconocimiento sobre el bono social por parte de la población, además de que su tramitación puede ser compleja para determinados segmentos.En las Islas Baleares, Endesa cuenta con 16.667 beneficiarios del bono social a cierre de 2023, según los criterios y descuentos establecidos por la normativa nacional, 8.798 son familias vulnerables ya cuentan con una rebaja del 65% en su factura de consumo eléctrico (o del 40% si tienen el bono temporal de justicia energética), mientras que 7.519 son vulnerables severas y se benefician de una reducción en factura del 80%.
Estos descuentos estarán vigentes hasta el 30 de junio de 2024. En cuanto a su tipología, el 52,24% son personas en situación de vulnerabilidad según criterio de renta, el 40,72% son familias numerosas, el 4,43% son pensionistas, el 0,51% son beneficiarios del ingreso mínimo vital y el 2,10% son hogares con bajos ingresos particularmente afectados por la crisis energética.