Me he enterado que la Administración, a través de un Organismo público, RTVE, va a contratar y pagar una importante cantidad de dinero, de todos, a una persona, en este caso David Broncano. Este lujo provocará que el resto de los trabajadores públicos, que han obtenido su puesto de trabajo mediante un duro proceso de selección abierto y competitivo y cobran un salario digno, pero evidentemente alejado del propuesto, se sientan ofendidos, frustrados, maltratados, etc., pues se verán menospreciados por la Entidad Pública RTVE.
El objetivo por el que se pretende contratar a esta estrella (?) parece ser que es para competir con un programa privado de éxito.
Es como si un Hospital privado de este país (y los hay con muy buen nivel) tuviera unos muy buenos resultados asistenciales o investigadores, lo que induciría a la ciudadanía a pensar que la medicina privada es mejor que la pública. Y para revertir esta situación los Gestores de la Sanidad Pública deciden que un Hospìtal Público de muy buen nivel contrate por una cantidad astronómica a un Médico de otro hospital privado para competir y cambiar la percepción de los ciudadanos sobre los Gestores de la Sanidad Pública.
¿A que esto es inconcebible? Pues es lo que está pasando.
Es que la Administración Pública se comporta como una empresa privada cuando existen grandes diferencias entre lo público y lo privado. Me explico:
- Empresa privada:
El objetivo es ganar dinero porque el empresario ha invertido su dinero y debe obtener unos beneficios que compensen la inversión y el riesgo asumido. Es decir, se está jugando su dinero y si la empresa no funciona bien lo perderá.
La Dirección la ejercen los propietarios a través de Consejos de Administración y los ejecutivos que este nombra. Los propietarios no salen de unas elecciones ciudadanas.
Los trabajadores de esas empresas están seleccionado mediante los criterios que libremente cada empresa decida. Su vinculo laboral será un contrato laboral, que debe cumplir el Estatuto de los Trabajadores y los convenios sectoriales. Si se decide prescindir de algún trabajador se tendrá que atener a lo que diga el Estatuto y la indemnización, si procede, la pagará de su bolsillo.
También puede establecer colaboraciones con otras empresas privadas según su libre criterio.
- Administración Pública (RTVE es un Organismo Público):
El objetivo es dar servicio a los ciudadanos. Para ello debe administrar el dinero que los ciudadanos, conseguido por la via de impuestos, entregan a la Administración.
Está dirigida por los políticos que han ganado las elecciones y que, si administran mal ese dinero, los ciudadanos le retirarán el apoyo en las próximas elecciones.
Los trabajadores de la Administración, los no electos, deben llegar a sus puestos mediante pruebas basadas en los criterios de publicidad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. La selección de trabajadores para el acceso a la Función Pública debe realizarla un Tribunal de composición técnica que valore todas las cualidades de los aspirantes y seleccione a los mas idóneos.
El vínculo que quede establecido con la Administración debe ser funcionarial, absolutamente estable, para evitar que por criterios ajenos al aspecto laboral sean apartados de sus funciones o plaza. Si fuera necesario, se les puede abrir un expediente y si existe falta se sanciona y si esta fuera muy grave se le apartará de su trabajo sin derecho a indemnización. En cambio, si despiden a algún trabajador con vinculo tipo contrato laboral, deben indemnizarlo si corresponde, pero con el dinero de todos los españoles, nunca con el suyo. Es decir, no son propietarios y no se juegan su dinero.
También puede establecer colaboraciones con empresas privadas mediante concurso público, criterios de publicidad y cumplimiento de las condiciones establecidas.
No mezclemos lo público con lo privado por las grandes diferencias existentes entre un sistema y otro, tal como he explicado anteriormente.
RTVE incumple todo lo anterior contratando a Broncano.
Gasta de forma arbitraria el dinero de todos los españoles con criterios no claramente definidos.
Ofende a los trabajadores de la Administración que cobran un salario infinitamente mas bajo que el ofertado a este individuo.
Priva a otras personas o empresas (Leo Harlem, Paz Padilla, Carlos Latre, Gran Wyoming, José Mota, Eva Hache, Pablo Motos, mi primo Pepe, etc), que podrían estar interesadas, la posibilidad de acceder a este millonario puesto.
Por estas grandes y radicales diferencias la Administración no debe contratar a Broncano y si lo hace lo hará mal y por tanto debe asumir las consecuencias incluso legales por si hubiera malversación de caudales públicos.
ENRIQUE SALA O’SHEAMédico jubiladoPalma