www.mallorcadiario.com
Idoia Ribas.
Ampliar
Idoia Ribas. (Foto: J. Fernández-Ortega)

Idoia Ribas se despide, aunque no se va

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 16 de abril de 2024, 14:27h

Escucha la noticia

La hasta ahora portavoz parlamentaria de Vox, Idoia Ribas, ha intervenido para hacer la que previsiblemente será su última pregunta de control a la presidenta del Govern. En ella ha hecho balance de las actuaciones emprendidas por el el Govern gracias a Vox. La presidenta Prohens, por su parte, le ha agradecido su labor.

"Ha sido un honor haber tenido el privilegio de contribuir a mejorar la vida de los ciudadanos como portavoz de este grupo, dirigiendo las negociaciones con el PP, y seguiré trabajando por el bien de esta comunidad autónoma en las responsabilidades concretas que tengo asignadas como diputada". Así ha finalizado su intervención la hasta ahora portavoz parlamentaria de Vox, Idoia Ribas, en la que previsiblemente ha sido su última pregunta de control a la presidenta del Govern, Marga Prohens.

Ribas ha hecho balance de las medidas puestas en marcha por el Govern, en cumplimiento del acuerdo de gobierno entre PP y Vox, del que ha dicho que está cumplido en un 40 por ciento.

Ha sonado a despedida, aunque Ribas, al igual que sus compañeros fundadores de la asociación ‘Avanza en libertad’, Sergio Rodríguez y Agustín Buades, mantienen su escaño en el seno del Grupo Parlamentario Vox.

La presidenta Marga Prohens ha agradecido tanto a Ribas como al exportavoz adjunto Rodríguez, su labor. Y ha felicitado a las dos diputadas que toman el relevo, Manuela Cañadas y María José Verdú.

"Agradezco su labor y la de Rodríguez como portavoces, con negociaciones duras y complejas desde las lógicas diferencias entre dos partidos, pero siempre respetando unos y otros los acuerdos de investidura", ha dicho Prohens.

EDUCACIÓN

En la sesión parlamentaria de control al Govern celebrada este martes, el Conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha respondido a una pregunta de la nueva portavoz parlamentaria del Grupo Parlamentario de Vox sobre el plan de libre elección de lengua en la Educación, asegurando que se ejecutará de acuerdo con lo pactado entre PP y Vox. Ha destacado que este plan se basa en la voluntariedad y que las familias tendrán la libertad de decidir sobre la lengua de enseñanza para sus hijos.

La diputada socialista Amanda Fernández ha cuestionado, como habitualmente, al conseller Vera sobre lo que ella insiste en denominar "plan de segregación lingüística", a lo que el conseller de Educación responde negando su existencia y enfatizando que se trata de un plan voluntario de libre elección de lengua.

MEMORIA DEMOCRÁTICA

En el ámbito de la Memoria Democrática, la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Estarellas, defendió la vigente Ley de Fosas como cumplimiento de la memoria y la recuperación histórica. También mencionó la posibilidad de impulsar un 5º Plan de Fosas si el personal técnico lo considera necesario.

VIOLENCIA DE GÉNERO

En relación con la violencia machista, la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, reconoció que la Ley contra la Violencia de Género no ha cumplido plenamente su objetivo, pero reafirmó su importancia y necesidad.

TABACO

En cuanto a la lucha contra el tabaquismo, la consellera de Salud, Manuela García, defendió las políticas implementadas por el Gobierno de Baleares y respondió a las críticas de MÉS per Mallorca sobre la supuesta demagogia en este tema. Y sobre el papel de los profesionales de farmacia en el sistema de salud, la consellera García destacó su importancia y anunció el lanzamiento de un proyecto piloto para el seguimiento de pacientes crónicos y polimedicados.

BUROCRACIA

En el ámbito de la simplificación administrativa, el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, acusó al anterior gobierno de ser "campeón en burocracia" y destacó la necesidad de simplificar los procesos administrativos. Costa ha ironizado que lo único que el Govern de Francina Armengol simplificó fue el expediente de compra de las mascarillas a la empresa del asesor del exministro Ábalos, Koldo García.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios