www.mallorcadiario.com

Viaje a la cocina menorquina del siglo XVIII

viernes 12 de abril de 2024, 08:27h

Escucha la noticia

Dicen que los territorios se pueden conocer a través de su gastronomía. La cocina, los productos y las tradiciones constituyen el patrimonio culinario de una zona, forman parte de su cultura. Menorca es rica en patrimonio culinario, y puedes conocerla a través de diferentes experiencias gastronómicas, y disfrutar intensamente de su cocina y todo lo que la rodea.

Hacer un viaje gastronómico en el tiempo es una interesante forma de conocer y saborear lo que se cocinaba en Menorca hace más de 200 años, de ilustrarte sobre cómo era la cocina de la época, cuáles eran las recetas y los productos que se utilizaban.

Esto lo puedes hacer con Cómete Menorca, la guía online de restaurantes de la isla y de organización de experiencias gastronómicas. Se trata de hacer un viaje al siglo XVIII, con una comida o una cena en un lugar emblemático, para conocer el libro Art de la Cuina y a su autor, Fra Roger, un fraile franciscano del convento de Sant Francesc de Ciutadella que dejó un manuscrito con 209 recetas, una auténtica joya gastronómica, y lingüística.

Para que te hagas una idea, hace un par de meses se celebró una comida en la Casa Vivó Truyols, una casa señorial de interés arquitectónico e histórico de Ciutadella, con un menú degustación elaborado por el cocinero Pau Sintes Juanico, mejor Chef Joven Europeo 2022 de la Red de Regiones Europeas de Gastronomía.

Doña Pilar Truyols y su hijo Fenando Vivó recibieron a los comensales, con los que recorrieron las dependencias de la casa y, mientras tomaban un aperitivo con queso S’Arangí y sidra Kane de Menorca, les contaron el origen y la historia de la casa y algunas anécdotas familiares, para pasar después al comedor y hacer una inmersión culinaria al siglo XVIII en Menorca. Estos fueron los platos, de los que pongo el número de receta del libro Art de la Cuina con su redacción original.

  1. Raoles de garbanzos con queso fresco, perejil y hierbabuena (152) Un plat de ravoles de ciurons
  2. Conejo en säm de lechuga, con granada (15) Altre plat de picat diferent, fred
  3. Cebollas rellenas con huevos revueltos (154) Un plat de cebes faracides
  4. Gambas con aceite de naranja (145) Altre plat de gambes frites
  5. Besugo con salsa de avellanas y nueces (130) Altra salsa de peix ab anous i vellanes
  6. Perdices al ast con salsa fría de limón (67) Altre plat de perdius rostides al ast de altra manera
  7. Chocolate en texturas (106) Altre crema de xacolate

A la comida le siguió una interesante y muy divertida sobremesa. La anfitriona, Doña Pilar, cumplidos con creces los 90 años, sorprendió a los comensales con su vivacidad y su sentido del humor, contando anécdotas de juventud y otras curiosidades de la familia. Un digestivo con mucha tradición en la casa, puso punto y final a esta magnífica experiencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios