www.mallorcadiario.com
Numerosas caravanas y furgonetas camper aparcadas en una finca rústica de Es Pil·larí.
Ampliar
Numerosas caravanas y furgonetas camper aparcadas en una finca rústica de Es Pil·larí. (Foto: JMP)

Cort investiga si el aparcamiento de caravanas de Es Pil·larí tiene licencia

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
viernes 12 de abril de 2024, 11:22h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma investigará si el camping situado en suelo rústico en Es Pil·larí y donde, según ha podido comprobar mallorcadiario.com, permanecen estacionadas unas 60 autorcaravanas y furgonetas camper, cuenta con licencia. De no ser así, se tomarán medidas legales. En el pasado, se han clausurado campings ilegales en Mallorca y algunos municipios están considerando habilitar espacios para el estacionamiento de caravanas, dotándolos de servicios de carga de agua potable y descarga de aguas negras.

A la vista de la noticia publicada este jueves por mallorcadiario.com, sobre la existencia de un camping en Es Pil·larí (Palma), entre el Camí des Pil·larí al Tancat Prim y el Camí de Barraques, en una finca calificada urbanísticamente como Suelo Rústico Común – Área de Interés Agrario, de 48.293 metros cuadrados y 202 metros cuadrados construidos, en el cual estarían acampadas alrededor de 60 caravanas y furgonetas camper, con gente viviendo de forma estable, fuentes de la Regiduría de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Palma, dirigida por el tercer teniente de alcalde, Óscar Fidalgo, han informado de que se ha ordenado al Departamento de Actividades “que se compruebe si el parking de caravanas (park4night) tiene licencia para desarrollar esta actividad”.

En caso de que no cuente con licencia, desde Cort se asegura que se actuará como corresponde en estos casos, dictando una orden de cese de la actividad y con una propuesta de sanción”.

Fuentes del Departamento de Territori, Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, confirmaron a este digital que, en el caso del término municipal de Palma, la competencia para comprobar y en su caso, sancionar cualquier infracción en materia de actividades presuntamente ilegales en suelo rústico, recaería en el Ayuntamiento de Palma.

ANTECEDENTES RECIENTES

En mayo del año 2022, la Agencia de Defensa del Territorio del Consell de Mallorca, clausuró un camping “clandestino” de caravanas, habilitado en suelo rústico del municipio de Santa Eugènia por una asociación de caravanistas.

Un mes más tarde, el Consell aprobó una moción presentada por Ciudadanos a fin de colaborar con los ayuntamientos en la habilitación de espacios específicos para aparcamientos y servicios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper, prestando apoyo administrativo y jurídico.

El mes pasado, el municipio de Muro anunció su disposición para crear un estacionamiento de autocaravanas en un solar contiguo al recinto de la antigua Escola Graduada, donde se podrá recargar agua potable y descargar aguas residuales.

También el Ayuntamiento de Sineu ha anunciado su intención de habilitar un espacio para estacionar caravanas.

Cabe recordar que el municipio de Santa Margalida prohibió en 2023 aparcar y pernoctar en primera línea de costa a vehículos de más de 5 metros de largo y más de dos de alto, en las localidades de Son Serra de Marina y Can Picafort.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios