El comité de empresa de Sirsa ha convocado huelga de limpieza en el aeropuerto de Palma a partir del 27 de abril, para el puente de mayo en protesta por las condiciones de las trabajadoras y "la negativa al diálogo" de la empresa.
La huelga convocada son paros parciales
de forma indefinida a partir del 27 de abril, ha informado en un comunicado el Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados de las Islas Baleares (
SITEIB), con presencia mayoritaria en el comité de empresa.
Los motivos que alega el preaviso de huelga registrado ante el Tribunal de Mediación y Arbitraje de las Islas Baleares (TAMIB) son "la negativa de la empresa a mantener cualquier dialogo social con el nuevo Comité de Empresa, no constituir el Comité de Salud Laboral, los continuos incumplimientos de acuerdos en cuanto a la falta de personal, y faltas de respeto de los mandos directos contratados por la empresa".
Según el sindicato, los problemas derivan de las "bajadas temerarias" que realizan las empresas al concurrir a los concurso. SITEIB asegura que los trabajadores afrontan el constante crecimiento de pasajeros del aeropuerto de Son Sant Joan, "con la terminal siempre en obras", y con una plantilla que ha ido mermando en los últimos años, "además de no cubrir las bajas ni las vacaciones".
Según la organización sindical, en varias ocasiones se han firmado acuerdo de mínimos respeto a la contratación de personal y la empresa los ha incumplido de forma reiterada, hasta que la situación ha llegado a suponer "una sobrecarga de trabajo excesiva e insostenible".
Critican además que la empresa ha implantado un sistema de geolocalización, "sin haber consultado ni establecido ningún baremo con el Comité de Empresa", que intenta medir la productividad de cada trabajadora. Se suma a que Aena ha implantado un sistema de control de la calidad del servicio (los llamados 'happies'), que lleva al personal de limpieza al límite del estrés, "pues el sistema implantado es el juguete de los niños usuarios de la terminal", sin revelar una valoración real de la limpieza.
SITEIB reclama un aumento de plantilla y cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el comité de empresa y en el Tamib, que la empresa abone correctamente las nóminas porque hay incidencias, que se entregue el uniforme completo a todas las trabajadoras como fija el convenio colectivo, una promoción interna de categorías profesionales y que los trabajadores no pierdan derechos con cada subrogación que sufren.