www.mallorcadiario.com
El Consell destinará sus remanentes a inversiones sociales y municipios
Ampliar

El Consell destinará sus remanentes a inversiones sociales y municipios

Por Redacción / Agencias
miércoles 10 de abril de 2024, 14:15h

Escucha la noticia

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado este miércoles que los 51,2 millones de euros del remanente del Presupuesto de 2023 se destinarán a "aumentar inversiones sociales, en los municipios y a modernizar las infraestructuras". El Pleno de este jueves dará luz verde a la modificación de crédito que permitirá incorporar al Presupuesto de 2024 esa cantidad, de la que el 60 por ciento estará dirigido a inversiones sociales y a los pueblos de la isla.

Llorenç Galmés ha precisado que del total de 51,2 millones, 11,5 millones se destinarán a políticas sociales y 19 millones para inversiones en los municipios. Cabe señalar que esta última cantidad se suma a los 80 millones de euros anunciados recientemente por el Consell para los ayuntamientos a través del plan de obra y servicios.

"Son 19 millones más para que todos los consistorios puedan acabar de realizar las inversiones necesarias que crean oportunas en sus pueblos, seis millones de los cuales irán destinados a construir y renovar instalaciones deportivas", ha matizado el presidente insular.

Galmés ha destacado además los nueve millones de euros que se destinarán a la compra del edificio de Las Hermanitas de los Pobres, "un edificio histórico y muy querido, situado en Palma, y que pasará a ser de gestión pública y tendrá un uso de carácter social", o los 18 millones de euros para obras de rehabilitación de la red viaria.

Por su parte, el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, ha destacado que 190.000 euros se dirigirán a la atención de mujeres víctimas de violencia de género. Además, otros 165.000 euros irán a programas de juventud y 75.000 euros, a actividades de dinamización sociocultural para personas mayores.

Asimismo, cinco millones de euros se convertirán en subvenciones a los ayuntamientos para mejorar las infraestructuras del ciclo del agua; 3,3 millones de euros se destinarán al pago de ayudas para la reactivación económica tras la COVID-19 que todavía quedaban pendientes, y 1,5 millones de euros servirán para la compra de la Llar de Manacor.

Otros 2,5 millones de euros irán al Ayuntamiento de Palma de cara a 2025 en el marco de la Ley de Capitalidad; 770.000 euros se destinarán a los bonos al comercio; 500.000 euros, para que los ayuntamientos puedan cumplir con la Ley estatal de Bienestar Animal; seis millones de euros para renovar o construir nuevas instalaciones deportivas en los municipios; un millón para el Ayuntamiento de Alaró para la rehabilitación del camí d'Almadrà, y otros 100.000 euros para la gestión de las embarcaciones del parque natural de Sa Dragonera.

También se destinarán 200.000 euros a actuaciones en los parques de bomberos para mejorar la eficiencia energética, 500.000 euros a la Fundación Teatre Principal y 200.000 euros a la organización de actividades culturales.

Otros 350.000 euros irán a la dirección de Gobernanza para organizar foros en los municipios de la isla y 14.000 euros servirán para pagar al personal encargado de iniciar y resolver los expedientes sancionadores el Ayuntamiento de Calvià por el Decreto ley de Turismo de Excesos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios