La nueva ordenanza cívica de Palma, comunicada por Jaime Martínez hace dos semanas, ha hecho explotar a los caravanistas. Y es que el alcalde de la capital balear le ha declarado la guerra a los residentes en autocaravanas. La nueva normativa contempla prohibir que una autocaravana esté estacionada más de diez días en el mismo lugar. Y a la hora de moverse, deberán desplazarse, como mínimo, 250 metros del lugar del anterior estacionamiento. Las sanciones van a endurecerse y de saltarse estas nuevas normas, las multas oscilarán entre 750 y 1.500 euros.
"DORMIR EN UNA AUTOCARAVANA SE CONSIDERARÁ ACAMPAR"
Pero la cosa no queda ahí. La nueva ley prevé considerar dormir en una autocaravana como acampar, lo que lo convertirá en una práctica ilegal, lo que los caravanistas ven como un "acoso". Martínez fue muy claro a la hora de anunciar esta nueva medida: "Se entiende que el vehículo está acampado y, por tanto, infringe este artículo, cuando los ocupantes permanecen en el interior o llevan a término actividades que denotan un uso diferente al estacionamiento, como dormir, comer, beber...".
Sin embargo, esta decisión ha levantado la polémica porque lo último que recoge la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre este tema es que hay una diferencia clara entre pernoctar (legal) y acampar (ilegal), refiriéndose a pernoctar como pasar la noche en un lugar -incluyendo las autocaravanas- y a acampar como hacer uso del suelo exterior con tiendas de campaña, sillas, mesas u otros elementos propios de los campings.
También cabe tener en cuenta que las autocaravanas deberán estacionar siempre con las ruedas contactando con el suelo y no se podrán utilizar patas estabilizadoras ni otras herramientas, simplemente unas cuñas que sí están previstas en el reglamento general de circulación.
MÁS CONTROL SOBRE LAS AUTOCARAVANAS
Como mencionábamos anteriormente, el tiempo máximo que una autocaravana puede estar estacionada en un mismo lugar es de diez días; luego deberán desplazarse al menos 250 metros. Además, será obligatorio llevar en el parabrisas un escrito donde desde el exterior se pueda ver claramente la fecha -día y hora- en la que una autocaravana ha estacionado en un lugar concreto. Esto deberá hacerse cada vez que se cambie de ubicación.
"NOS ESTÁN CRIMINALIZANDO"
Este es el sentimiento generalizado de los caravanistas, expresado en este caso por Christian Melogno, que muestra su total indignación y rechazo con todas estas nuevas medidas que están "criminalizando" a los caravanistas y les están dificultando la existencia. Christian nos cuenta una anécdota que vivió no hace mucho en una zona de ciudad Jardín, donde sufría un acoso constante por parte de un policía que todas las mañanas llamaba a su puerta y le amenazaba con multarle si no abandonaba el lugar.
Desde el colectivo caravanista piden que se rectifique y que se vuelvan a revisar estas nuevas medidas que, desde su punto de vista, tanto les van a perjudicar. Están sintiendo una "marginalización" que va en aumento y que pone en riesgo su forma de vida.