El Consell Executiu de la institución insular ha aprobado este viernes las aportaciones correspondientes a las convocatorias de 2024 y 2025 del Plan de Obras y Servicios (POS), que serán de 19,8 millones para cada uno de los ejercicios, lo que duplica los 9,5 millones que se destinó en 2023.
Ese incremento se mantendrá también en las convocatorias de 2026 y 2027, de manera que para el final de la legislatura, la cantidad de la que dispondrán los municipios se elevará a 80 millones de euros.
Pero según ha explicado el presidente del Consell de Mallorca, el 'popular' Llorenç Galmés, la cantidad no es la única novedad que han aplicado al POS. Así, también se duplica la cantidad de proyectos que pueden presentar los municipios para ser subvencionados con ese Plan (10 en lugar de 5), que "podrán consistir en la ejecución de obras y en la adquisición de vehículos o inmuebles para prestar servicios municipales".
También se podrán sufragar "honorarios para la redacción de proyectos y de dirección de obras, y para la redacción o actualización de los planes municipales de protección civil", así como los gastos que puedan suponer para un ayuntamiento la obligación que establece la Ley de Bienestar Animal de que los municipios dispongan de instalaciones específicas para acoger colonias de gatos.
Se amplía también el periodo en el que se pueden realizar las actuaciones que se quieren subvencionar, de manera que se podrá cubrir los proyectos realizados entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de mayo de 2026. En todo caso, ese plazo se puede ampliar siempre que la causa esté debidamente justificada y esté contemplada en las bases del POS.
Por otro lado, y con el objetivo de acortar tiempos y acelerar el pago de las subvenciones, el plazo de solicitud se reduce de 2 meses a 30 días hábiles. Además, los ayuntamientos podrán traspasar fondos de unas actuaciones a otras, ya que a partir de ahora ese movimiento se considerará una modificación del acuerdo de concesión de la subvención, igual que la sustitución de una actuación por otra, opción que ya se contemplaba con anterioridad.
Además, caso de que el ayuntamiento no haga uso finalmente del total de la subvención, podrá devolver la cantidad remanente sin intereses, aunque siempre que haya ejecutado el 80 por ciento del total de la subvención.
Para Llorenç Galmés, la mayor dotación del POS hasta el 2037 es una muestra del carácter municipalista de su Ejecutivo. Con ello, además, cumple uno de sus principales compromisos para que "los vecinos de Mallorca se vean beneficiados con las nuevas infraestructuras y obras que podrán realizar los consistorios, y que redundarán en la mejora de la calidad de vida de los mallorquines".
Por su parte, la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha subrayado que ha cumplido con el compromiso que adquirieron con los alcaldes de publicar la convocatoria en el primer trimestre, así como que también prevén pagar a los ayuntamientos "para el mes de junio".
Amate ha señalado que el principal objetivo de su departamento es agilizar plazos, simplificar trámites y ganar en eficiencia para que los proyectos municipales puedan ser una realidad "lo antes posible".