www.mallorcadiario.com
Cae la matriculación de embarcaciones en Baleares
Ampliar

Cae la matriculación de embarcaciones en Baleares

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
viernes 05 de abril de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

La matriculación de embarcaciones de recreo cayó en Baleares un 10,21 por ciento en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2023, según datos ofrecidos este viernes por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN). A pesar de ello, Baleares se mantiene a la cabeza en este ámbito respecto al resto de comunidades, al concentrar una quinta parte de todas las embarcaciones matriculadas en ese periodo.

En las Islas se matricularon un total de 211 embarcaciones entre enero y marzo pasados, lo que representa una caída del 10,21 por ciento respecto a las 235 que se matricularon en el primer trimestre de 2023.

Según recuerda la patronal Aenib (Asociación de Empresas Náuticas de Baleares), uno de los principales problemas del archipiélago en este campo es la falta de amarres, lo que podría estar lastrando esas cifras.

La caída de Baleares en el número de matriculaciones contrasta con el incremento registrado en la cuota de mercado que Baleares representa dentro de la matriculación de embarcaciones en toda España. Así, en el primer trimestre de 2023 Baleares concentró el 17,87 por ciento del total de matriculaciones, mientras que entre enero y marzo de 2024 ese porcentaje se elevó hasta el 20,95 por ciento.

Asimismo, esa caída en las matriculaciones de Baleares es muy inferior a la media española, que registró un descenso del 23,4 por ciento, que afecta tanto a las embarcaciones de particulares (el 65 por ciento del mercado total) como al chárter náutico (alquiler), que representa el restante 35 por ciento del mercado.

Si se toman los datos por tipo de embarcación, todos ellos registraron caídas, especialmente las motos de agua (un 27,8 por ciento menos) y las embarcaciones neumáticas plegables (un 55,3 por ciento menos).

Pero si se miran desde el punto de vista de los tamaños de esas embarcaciones, todas registraron caídas, con la única excepción de las embarcaciones de más de 16 metros de eslora, que crecieron un 37,5 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios