Koldo García Izaguirre, exasesor del ministro José Luis Ábalos, mantenía -según publica The Objective, que cita datos de la investigación- una interlocución directa con la expresidenta de Baleares y actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, durante la adjudicación de los contratos de las mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas.
El principal investigado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que da nombre a la trama, llamaba directamente por teléfono a la entonces presidenta de Baleares para que le agilizara los trámites en la compra de las mascarillas.
Según The Objective, una relación de cercanía que llevó incluso al entonces todopoderoso asesor del ministro de Transportes, una de las cuatro autoridades delegadas durante el estado de alarma, a llamar directamente a Armengol para quejarse de que en la Conselleria de Salut no le daban el plácet definitivo a la compra del material sanitario a la empresa Soluciones de Gestión. "Tu consejero nos está bloqueando", le llegó a decir en una ocasión Koldo a Armengol, según fuentes de la investigación consultadas por este diario.
A raíz de esta conversación, afirma The Objective, Armengol dio directrices a uno de los responsables de la Conselleria. Esta es la explicación, manifiestan las mismas fuentes, por la que el empresario Íñigo Rotaetxe escribió directamente un mensaje al email personal del entonces director de gestión y presupuestos del Servicio Balear de Salud (IB-Salut) y que luego sería director general, Manuel Palomino.
EMAIL A PALOMINO
Éste es el primero correo intervenido por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Pese a ser el primero email cruzado entre el empresario con la administración, Rotaetxe ni siquiera se presenta, sino que se dirige directamente a Palomino, en tono afable, para comentar un tema del que se presupone que éste ya conoce a través, directa o indirectamente, de la presidenta balear.
El email, intervenido por la UCO y que está incorporado al sumario, fue enviado el 25 de abril a las 16:25 horas bajo el asunto «Contenido Avión 26042020 (KN95)». El representante de la empresa, ahora investigada por el presunto cobro de comisiones, escribe: «Estimano Manuel, te mando la documentación de calidad del avión que está llegando el 26.04.2020 a Barajas mañana a mediodía o principios de la tarde. Este avión se podría escalar en Barajas destino Baleares».
El apoderado de Soluciones de Gestión, investigada por el presunto cobro de comisiones por la venta de material sanitario durante la pandemia, detalla el contenido del cargamento de mascarillas, 1,4 millones en total.
RESPONSABLES DEL GOVERN
Finalmente, según consta en los informes del caso Koldo que recoge The Objevtive, el contrato fue adjudicado en mayo de 2020, para el suministro de material COVID19 por importe de 3.701.500 euros. Y los agentes recalcan un dato importante: “Se puede aseverar que la entrega de las mascarillas se produjo el 27 de abril de 2020, si bien no fue hasta el 29 de abril cuando se solicitó al órgano de contratación la declaración de tramitación de emergencia para el contrato de suministro de mascarillas y no fue hasta el 4 de mayo cuando se produjo la resolución del órgano de contratación en la que se acordaba la tramitación de emergencia de dicho suministro”.
Es decir, explican, “la entrega del material sanitario se produjo antes de que se formalizara contrato alguno, incluso antes de que se acordara la tramitación de emergencia de ese suministro en concreto”.
Además, los agentes de la UCO señalan a dos cargos de la consejería del Govern de Armengol como responsables directos: “Antonio Marcaró, en calidad de subdirector de Compras y Logística del Servicio de Salud de las Islas Baleares con fecha 29 de abril de 2020 solicita al órgano de contratación la tramitación de emergencia para el contrato con Soluciones y Gestión SL y posteriormente es Julián Fuster en calidad de director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares el que acuerda que se tramite de emergencia el referido contrato con fecha 4 de mayo de 2020”. Sin embargo, no hay que olvidar que, según fuentes de las negociaciones previas a la vente del material sanitario, estos trabajadores “se limitaron a ejecutar las órdenes de Armengol”.