Las inspecciones se han realizado a 396 vehículos, 223 de ellos taxis, 133 VTC y 40 autobuses. Al término de las mismas se han tramitado 76 boletines de denuncia por parte de la Dirección General de Movilidad, según ha precisado este viernes el Govern en un comunicado.
Así, con esta campaña se ha inspeccionado más del 30 por ciento de la flota de VTC y más del 10 por ciento del total de la flota de taxis existente en Mallorca.
Del total de vehículos denunciados, 33 eran taxis de Palma, 23 taxis interurbanos, 11 buses de transporte discrecional y 9 vehículos VTC.
En cuanto a los motivos de las infracciones detectadas, han sido sobre todo por incumplimientos del régimen tarifario en el caso de los taxis, la falta de alguna autorización de taxis y minibuses de transporte discrecional. Los inspectores también han detectado infracciones en relación a la normativa urbana de los taxis y, en el caso de los VTC, algunos no registraban los servicios o incumplían el tiempo de antelación en la precontratación.
CONDICIONES PARA CONTRATACIÓN PREVIA
Por otro lado, la Dirección General de Movilidad también ha publicado en su página web una nota aclaratoria sobre la contratación previa de los servicios de transporte discrecional de viajeros en autobús, debido a las quejas recibidas por las prácticas de captación de clientes fuera de las oficinas o locales de la empresa transportista.
De esta manera, el Govern recuerda que, de acuerdo con la normativa vigente de transportes terrestres y movilidad sostenible de Baleares, los servicios de transporte discrecional de viajeros en autobús siempre tienen que ser previamente contratados.
Esta contratación previa se puede realizar por la empresa transportista y por el intermediario en transporte legalmente autorizado; y finalmente, la contratación y captación de clientes fuera de las oficinas o de los locales de la empresa transportista queda prohibida.