www.mallorcadiario.com
'Muchas veces se confunde la moderación y el pragmatismo con ser un pusilánime'
Ampliar

"Muchas veces se confunde la moderación y el pragmatismo con ser un pusilánime"

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
martes 02 de abril de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

Edmundo Bal, exportavoz parlamentario del casi extinto Ciudadanos, cree perfectamente posible defender con vehemencia las ideas moderadas y ser un "radical de centro". Y bajo esa premisa se ha embarcado en una nueva propuesta electoral: el partido Cree. Bal lo describe como "el brazo ejecutor" de las ideas que nacen en la plataforma Nexo, y que pasará su primera prueba ante las urnas en las elecciones europeas del 9 de junio. El nuevo proyecto, según relata a mallorcadiario.com, nació en el momento en que para las elecciones generales del 23 de julio de 2023 no había una papeleta de centro a la que votar. Ese día, por primera vez en su vida, votó en blanco.

Cree se dirige "a esos 1,5 millones de ciudadanos que son capaces de admitir que un partido de centro pueda pactar a izquierda o a derecha, siempre que se mantengan sus principios". Bal se refiere tanto a los votantes que tuvo Ciudadanos en noviembre de 2019, como a los que, según indica el propio Bal, identifica una encuesta del BBVA de septiembre de 2023 como votantes de centro puro.

"Ahora con cierta sonrisa recuerdo cómo en noviembre de 2019 estaba muy triste porque el partido al que yo pertenecía había sacado solo 10 escaños. Ahora son un tesoro. Queremos ilusionar a los que no van a votar ni a PP ni a PSOE y llegar a conseguir esos 10 escaños", señala.

Y es que, para Bal, "en España no ha habido nunca un partido de centro. La UCD tenía una misión específica, que se agotó cuando acabó la transición. Fue impecable porque sacó a España de una dictadura y nos puso en la realidad, pero en cuanto cumplió con esa misión se convirtió en el CDS, que quería ser de izquierdas".

"UPyD quiso ser de centro izquierda y Ciudadanos fue de derechas, por mucho que algunos, y casi todos los que estábamos en el Congreso, muchos de los cuales están en Nexo, tratáramos de tirar hacia el centro. No ha habido en España un centro de verdad, que no odie a uno de los que están a los lados".

"No voy a permitir de ninguna manera que gobiernen los nacionalistas o Yolanda Díaz"

"Algunos me preguntan, '¿usted podría pactar con Sánchez? ¿Con Satán?' Y yo, que soy desciendiente de gallegos a pesar de ser andaluz, les digo: igual usted prefiere que gobierne Puigdemont", señala con cierta sorna.

"Me dicen que obligatoriamente el centro tiene que apoyar al PP y yo les digo que no. No voy a militar nunca en el PP. ¿Podría llegar a acuerdos? , pero lo primero no es mi partido, es España, y no voy a permitir de ninguna manera que gobiernen los nacionalistas o Yolanda Díaz", asegura.

Una de las posibles causas de la falta de una opción real de centro podría ser que "muchas veces se confunde la moderación y el pragmatismo con ser un pusilánime. Siempre digo que soy radical de centro, que es un oxímoron, pero puedes defender de forma vehemente las ideas moderadas".

La presentación en sociedad de Cree tuvo lugar el 29 de febrero. Pero su raíz hay que encontrarla a finales de septiembre de 2023 con el nacimiento de Nexo. "Es una plataforma amplia, transversal, que genera ideas que irán nutriendo al partido. De hecho, es ahí donde está el núcleo de asociados, porque Cree es un partido pequeño, que no tiene apenas cargos orgánicos porque queremos hacer algo novedoso: que el partido sea el brazo ejecutor de las ideas que nacen en Nexo".

"PP y PSOE tienen sus propias fundaciones a la que no hacen ni caso"

"El PP y el PSOE tienen sus propias fundaciones a las que no hacen ni caso, en general por oportunismo, porque van respondiendo a la actualidad", subraya Edmundo Bal, que señala que Nexo cuenta actualmente con unos 850 asociados y aspira a tener representación amplia en todas las provincias.

De momento, Cree se presentará a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Pero a Bal le hubiera "encantado" poderse presentar a las vascas y catalanas del 21 de abril y 12 de mayo respectivamente, ya que "nacemos con vocación de ser un partido nacional y no dejar ninguna elección sin presentarnos".

"Pero con la Administración hemos topado y no tenemos aún ni el CIF provisional. No podemos abrir el proceso de afiliación porque no tenemos ni cuenta bancaria. Por eso, hemos abierto en la web un periodo de afiliación testimonial y en las primeras horas desde su lanzamiento ya teníamos 250 o 300 afiliados. Una vez que tengamos el CIF, esperamos llegar a tener rápidamente en torno a 1.000 afiliados".

Bal es consciente de que conseguir un primer escaño en el Parlamento Europeo "depende en gran medida de la abstención, que parece que será elevada, porque por primera vez no concurren con otras elecciones nacionales".

Ese es el objetivo a corto plazo, porque a largo plazo Cree aspira a "consolidar este especio central y que nos mantengamos hacia el futuro para ofrecer a los ciudadanos una propuesta de centro de cara a las generales, que espero que sean cuanto antes ante este desastre de gobierno que tenemos comandado por Carles Puigdemont".

"En Baleares tenemos muchos simpatizantes, especialmente en Mallorca"

En cuanto a su presencia en Baleares, Edmundo Bal asegura que "nos ha sorprendido porque hemos tenido muchos simpatizantes. Baleares siempre ha tenido una presencia relevante del centro, porque el PP ha defendido el nacionalismo balear, tal y como pasa con el PP Gallego. Es una opción legítima, pero no es la nuestra, que es la de una España si privilegios, de ciudadanos libres e iguales".

En ese sentido, Bal pone un ejemplo. "No queremos que el idioma sea un mérito para ser médico. También en el País Vasco tienen un problema con la Sanidad. Cuando alguien quiere acceder a esa comunidad, para el concurso de traslado el máster le da 1 punto, mientras que saber euskera le da 16 puntos. Yo quiero al mejor cardiólogo, no el mejor que hable euskera", apunta.

En todo caso, la implantación en Baleares de momento se está llevando a cabo fundamentalmente a través de Nexo, especialmente en Mallorca y más concretamente en Palma. "Ahora estamos empezando a atacar Ibiza y Menorca, donde tenemos poquita representación, pero en Mallorca estamos satisfechos".

"Del pasado, repetiría el compromiso, pero no quiero volver a ser ingenuo"

Tras haberse reincorporado a la Abogacía del Estado tras su salida del Congreso de los Diputados, Edmundo Bal tiene ahora claro que de su época en Ciudadanos repetiría "el compromiso y todo el trabajo que hicimos en el grupo parlamentario, sacábamos oro de lo poco que teníamos".

Pero igual que tiene claro que no quiere "palmeros, los que no hacen más que hacerte la pelota todo el día", tampoco quiere volver a ser "ingenuo". "Cuando nos dimos el batacazo en Andalucía, tenía que haber dado el paso y decir 'esto no puede seguir así'. Creo que reaccioné tarde. Tal vez no hubiera tenido éxito igualmente, pero me hubiera quedado más tranquilo".

Por todo ello, por los aciertos y errores propios y ajenos, destaca la importancia de "permitir el debate interno, cuidar a los afiliados y ser capaz en un momento dado de darte cuenta de que lo estás haciendo mal", concluye.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios