www.mallorcadiario.com
'CorruPSOE' o 'La pandemia desde el HatBar', propuestas para programas de IB3
Ampliar

"CorruPSOE" o "La pandemia desde el HatBar", propuestas para programas de IB3

jueves 21 de marzo de 2024, 14:42h

Escucha la noticia

La diputada de Vox Manuela Cañadas ha ironizado este jueves con escribir ella misma un programa para IB3 titulado "CorruPSOE" o "La pandemia desde el HatBar", en referencia al programa Història B producido por la televisión autonómica en la época de Andreu Manresa. En la comparecencia parlamentaria del actual director general, Albert Salas, Cañadas ha preguntado por el coste económico que ha comportado el programa Història B, encargado entonces a la productora en la que trabajaba Maria Ferrer, y sobre la continuidad de las emisiones, al criticar que sólo trata "casos judiciales mediáticos de hombres ligados a derechas". Cañadas ha ironizado con escribir ella misma un programa titulado "CorruPSOE", "La pandemia desde el HatBar" o "Cómo forrarse mientras otros están encerrados muertos de miedo", previendo que "la izquierda" saldría a la calle para impedir su retransmisión.

En su respuesta, Albert Salas ha confirmado que el programa Història B se contrató en dos partes y que se basa en escritos del propio Manresa. En 2020 se contrató la primera parte por un total de 70.000 euros a los que hubo que añadir otros 6.000 por modificaciones de presupuesto y 10.000 más por gastos a justificar. Tras la emisión de esta primera temporada, en 2022 se contrató una segunda por 93.000 euros -más 6.000 a justificar- que aún está pediente de emisión. "De momento no hay un calendario previsto -ha señalado-; ni siquiera hemos entrado a visionar los capítulos pendientes".

En otro orden de cosas, el director general de IB3, Albert Salas, ha augurado que el proceso de internalización de los más de 300 trabajadores finalizará el 30 de junio de este año, asegurando estar "en el buen camino" y "en buena sintonía con el comité de empresa".

Así lo ha indicado Salas este jueves durante su comparecencia en la Comisión de Control sobre la Radiotelevisión de Baleares, en la que ha respondido a las preguntas de los distintos grupos parlamentarios.

"Era un reto, un auténtico reto grande, poder llegar a buen puerto, y hemos avanzando en los calendarios de negociación", ha insistido el director general.

En esta línea, ha resumido que han ido "acercando posturas" y han abordado "cómo tiene que ser la integración de las categorías" y también "la posibilidad de que puedan tener ya el pago de un complemento".

Salas ha destacado, además, que en estos meses han acabado "con un problema" como el de los contratos irregulares, algo que fue "muy celebrado", según ha dicho.

También ha recordado que hay un juicio previsto para el 17 de mayo por una demanda de un conflicto colectivo que se interpuso antes de su entrada. "Estamos hablando con el comité e intentando acercar posturas", ha reiterado.

En definitiva, y al respecto de la internalización, ha expresado que "las sensaciones son buenas y, en este sentido, solo queda trabajo, trabajo y más trabajo, porque no es fácil integrar a más de 300 personas en distintas categorías y en una industria tan complicada y compleja".

"Esperemos que de aquí al 30 de junio se acabe este proceso y entrar en una nueva etapa de IB3, que empezó el día 1 de febrero de 2023", ha declarado.

NUEVO PROGRAMA 'ARA ANAM'

El director de IB3 ha anunciado, a preguntas de la diputada de Unidas Podemos Cristina Gómez, un nuevo programa, a partir del día 15, bajo el nombre 'Ara Anam', que será de contenido magazine e intentará tocar "todos los temas sociales que repercuten a los ciudadanos de Baleares".

"Queremos darles el mayor contenido informativo y social, y no descartamos incluir temática política", ha expresado Salas, detallando que el programa se desarrollará de 12.00 a 14.00 horas.

Interrogado seguidamente por el diputado socialista Carles Bona por la supresión de las tertulias políticas, el director general de IB3 ha negado dicha supresión y ha explicado que este contenido podría incluirse en el nuevo programa anunciado anteriormente.

Así, ha justificado que la inmediatez en el cambio de parrilla es "más complicada" en la televisión que en la radio, pero que el contenido político seguirá estando presente.

"No es una decisión de presión", ha añadido sobre el cambio de programación. "Hacemos este trabajo analizando al máximo los datos y esta puerta abierta no es un brindis al sol, sino un estudio de las audiencias para ver dónde podemos incluir de forma positiva todo este tipo de contenido", ha expresado, recordando que en la franja de 12.00 a 14.00 horas, teniendo en cuenta que después iba el informativo, se había observado "una bajada importante" de audiencia.

También el socialista Omar Lamín ha preguntado al director general por la imagen que los medios dan a según qué colectivos, a lo que Salas ha compartido que "los medios deben ser especialmente sensibles" en este sentido.

Asimismo, ha avanzado que la intención del ente público es aproximarse a nuevos contenidos, por ejemplo de deportes adaptados, y en resumen "abrir ventanas a este tipo de programas para que sustituyan a cuotas tradicionales".

A ello, ha añadido que, con el nuevo programa, buscan también "incluir todo tipo de problemáticas" y lograr "una aproximación 360, en la que todas las partes puedan estar".

"NO ENTRARÉ NUNCA EN NINGÚN TRABAJO DE ENFOQUE DE INFORMATIVOS"

El director general, durante su intervención, ha asegurado que "nunca" entrará en el trabajo de cobertura o enfoque de informativos.

Así ha respondido, primero, a la diputada del PP Sandra Palau, quien ha recriminado la falta de retransmisión de según qué contenidos.

"Creemos que tiene que haber independencia y confianza en el servicio de Edición y también en la nueva directora de informativos", ha insistido Salas.

También, y en este caso respondiendo a la diputada socialista Pilar Costa tras preguntar por los criterios informativos que se siguen en la cobertura de las comisiones de control de IB3, Salas ha vuelto a insistir en que "no es su trabajo" la cobertura informativa.

"No entro en los contenidos. No será nunca una marca de mi trabajo decir 'vamos aquí' o 'abrimos por allá'", ha sentenciado.

AUDIENCIAS

Salas ha valorado, durante su comparecencia y a preguntas del PP, la audiencia de febrero, afirmando estar "contento" y prometiendo "seguir trabajando".

Sobre marzo, ha indicado que la tendencia sigue siendo positiva y está "cinco décimas" por encima de las cifras del año pasado a estas alturas. También ha resaltado que IB3 es la cadena líder en pueblos de menos de 10.000 habitantes.

DESCONEXIONES LOCALES

Sobre la posibilidad de aumentar la presencia de Pitiusas y Menorca en el contenido de IB3, el director general ha avanzado que después de Semana Santa aumentará en cinco minutos el contenido de Ibiza "y también pasará a Menorca".

Asimismo, ha prometido que no desaparecerá Al Dia Pitiusas en agosto "para que no haya esta desconexión" y ha mencionado otras medidas como la inclusión de una sección propia de Formentera en el programa Al Dia o la posibilidad de volver a abrir los platós de Ibiza y Menorca.

INSTALACIONES DE IB3 TELEVISIÓ Y RÀDIO

Para finalizar, sobre una posible integración de las instalaciones de IB3 Ràdio e IB3 Televisió, Salas ha reconocido que es un proyecto que no ve a corto plazo pero sí ha remarcado su importancia.

"Tenemos que intentar estar juntos. No lo veo a corto plazo, pero lo ideal sería una integración de las dos redacciones", ha finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios