www.mallorcadiario.com
Cae la construcción de viviendas en Baleares y las VPO se reducen a la mitad

Cae la construcción de viviendas en Baleares y las VPO se reducen a la mitad

Por Redacción / Agencias
miércoles 20 de marzo de 2024, 14:19h

Escucha la noticia

En 2023, se construyeron en Baleares 1.751 viviendas plurifamiliares, un 9,8% menos que en 2022, y solo se construyeron 47 viviendas de protección oficial, un 49,4% menos que el año anterior.

El año 2023 se cerró con la construcción de 1.751 viviendas plurifamiliares en Baleares, lo que supone una disminución del 9,8 % respecto a 2022 (1.943), mientras que el número de viviendas de protección oficial (VPO) fueron 47, un 49,4 % menos de las 93 del ejercicio anterior. Por lo que se refiere a viviendas unifamiliares, en Baleares se construyeron el año pasado 1.482, lo que supone una caída de un 1,8 % (1.510 en 2022). En total, el número de obras visadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares el año pasado fue de 5.768, un 0,4 % más, de las que 3.233 fueron viviendas (-6,3 %).

El presupuesto total empleado alcanzó los 1.417 millones de euros, un 7,3 % menos y la superficie empleada, 1.842.000 metros cuadrados, un 5,8 % menos. El decano de los arquitectos en Baleares, Bernat Nadal, y el delegado en Mallorca, Joan Cerdà, han ofrecido este miércoles los datos de actividad del colegio del pasado ejercicio.

Ambos han reclamado la colaboración público-privada y un modelo de vivienda a 40-50 años vista para hacer frente a los principales problemas habitacionales, como la falta de un hogar para los jóvenes, la rehabilitación del actual parque existente, la reforma de las viviendas vacías para que sean alquiladas con seguridad jurídica y, especialmente, la construcción de más plurifamiliares y protegidas.

El colegio insiste en la necesidad de apostar por las reformas: en el caso de las obras de unifamiliares solo el 25 % correspondió a reforma el año pasado y un 60 % a nueva construcción, mientras que en las plurifamiliares un 20 % se debió a reforma y un 71 % a nueva edificación.

Por lo que se refiere específicamente a Mallorca, el año pasado se llevaron a cabo 4.444 obras (-18 %), se visaron 2.274 viviendas (-2,9 %), el gasto ascendió a 999 millones (-4,3 %) y la superficie usada se cuantificó en 1.352.000 metros cuadrados, un 2,4 % menos. Las viviendas plurifamiliares visadas fueron 1.116, un 6,2 % menos y las unifamiliares 1.158, un 0,5 % más.

El decano ha insistido en que debe existir un modelo urbanístico de "consenso" que nunca debe ser una "herramienta política" de los diferentes gobiernos que cambian cada 4 años. "Debe haber un pacto de sociedad", ha apostillado. De no ser así no se podrá, por ejemplo, avanzar en la construcción de vivienda pública con la necesaria colaboración público-privada para lograr unos "precios razonables".

El decano ha defendido que las nuevas generaciones deben poder acceder a una vivienda "digna en condiciones", ya sea de alquiler o de compra. "No tenemos la bola de cristal de lo que está pasando en el mercado inmobiliario balear, pero sí sabemos lo que hay que hacer: viviendas plurifamiliares, el modelo basado en el unifamiliar es un error" en un territorio limitado, ha mantenido Nadal.

La actividad de los arquitectos se mantienen prácticamente igual en los últimos años, en un 50 %, respecto a la construcción de unifamiliares y plurifamiliares. A una pregunta en la rueda de prensa que han ofrecido, Cerdà ha respondido que "evidentemente faltan viviendas" en una comunidad autónoma que ha aumentado el número de habitantes en 40.000 personas en solo dos años, por lo que es un "problema grave" que se arrastra año tras año.

"No se está creando vivienda plurifamiliar suficiente y la administración pública debe tirar de esta actividad, pero no es la única", sino que debe existir la colaboración público-privada. Si el territorio es limitado, como el caso de Baleares, habrá que "asumir" que algunas zonas deben aumentar densidades y alzadas "sin tocar más territorio". "Si se hace bien, es posible", se ha mostrado convencido Cerdà.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios