www.mallorcadiario.com
Aprueban las obras de la terraza del restaurante del museo Es Baluard

Aprueban las obras de la terraza del restaurante del museo Es Baluard

Por Redacción
martes 19 de marzo de 2024, 21:44h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha dado luz verde a las obras para la reforma, rehabilitación y adecuación de la zona del restaurante del Museo es Baluard, aunque la aprobación definitiva de la intervención dependerá de un informe de los servicios jurídicos de la Gerencia de Urbanismo.

Este documento deberá determinar que el uso de este espacio es legal y que no incumple ninguna disposición normativa, ni el Plan General de Ordenación Urbana de Palma, según ha explicado el teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, en una rueda de prensa ofrecida este martes.

El responsable del área ha señalado que los terrenos sobre los que se ubicará el restaurante están clasificados como suelo urbano, con calificación de espacio de interés público y catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC).

Además, ha recalcado la existencia de un informe previo positivo, por parte de la Comisión de Patrimonio del Consell de Mallorca, y que este procedimiento debía aprobarse por parte la Comisión de Centro Histórico de la Gerencia de Urbanismo de Cort.

Fidalgo ha explicado que el promotor de las obras ha expuesto su proyecto, distinto al original y paralizado en septiembre por parte Patrimonio, que comprende la reforma de la cocina del restaurante y que, en los espacios exteriores, los elementos no estarán fijados al suelo ni a la muralla renacentista, sino que serán estructuras movibles.

Para preservar la visibilidad de la zona de es Baluard, el Ayuntamiento exigirá que la vegetación que se introduzca sea de poca altura y que los toldos que existan pasen desapercibidos y no contrasten con la muralla.

Con estas prescripciones se pretende que no afecten a elementos constructivos originales y que los muros y cierres de la instalación no afecten al campo visual para contemplar la belleza paisajística del conjunto arquitectónico.

El coste de las obras, para el promotor, supera los 262.000 euros --más allá del coste de las sanciones que se puedan derivar por las anteriores obras ilegales efectuadas-- y tendrían un plazo de ejecución previsto en un año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios