www.mallorcadiario.com
Adema y la Fundación Barceló participan en el Art Palma Brunch’24
Ampliar

Adema y la Fundación Barceló participan en el Art Palma Brunch’24

Por Redacción
martes 19 de marzo de 2024, 13:41h

Escucha la noticia

Adema y Fundación Barceló participarán en la decimonovena edición de Art Palma Brunch y lo harán con la muestra 'El Incidente', que introduce reflexiones entre arte y espectadores, meditando en la búsqueda de metodologías creativas. La muestra se inaugurará el 23 de marzo e incluirá una selección de obras desarrolladas por los alumnos/as del Grado en Bellas Artes de Adema, que dirige la artista Amparo Sard.

La exposición, que podrá verse en la iniciativa Art Palma Brunch, organizada por la Asociación Art Palma Contemporani, está comisariada por Mónica Galván, para quien “esta muestra colectiva permite observar y adentrarse en procesos creativos particulares del alumnado, los cuales se encuentran en un momento de colisión positivo, donde confluye pregunta/respuesta. Capas superpuestas de significantes, materializadas en grabado, dibujo, escultura, fotografía instalación o vídeo”.

A su juicio, “la exposición de El Incidente no busca hallar la inspiración genial, sino el desarrollo de discursos, donde rumiar exploraciones, al mismo tiempo que se asimilan errores, provocando que surjan otras inquietudes”.

Para la jefa de Estudios del Grado, Amparo Sard, “es una satisfacción ver a nuestro alumnado con muchas ganas por descubrir nuevos conceptos y dar a conocer sus destrezas y habilidades en una muestra en la que han trabajado en diferentes piezas de disciplinas y técnicas diversas, enmarcado en un ejercicio que busca destacar cómo hemos entrado en un cambio de paradigma donde el arte está transformando la descripción en la 'impresión', siendo cada vez más 'contra-descriptivo' por la volatilidad, la obstinación por la inmediatez y la fragilidad del tiempo”.

“Es inevitable pensar en las crisis que nos rodean, no sólo a nivel social, sino en el mismo ciclo cotidiano, en nuestro entorno, ánimo o quehacer más simple. Lo anterior no es negativo, sino provocación y movimiento”, explica la comisaria Mónica Galván.

La muestra se presenta como un viaje en la transformación que “viven” los objetos artísticos metamorfoseando el material y el concepto, pasando de un lenguaje a otro, enriqueciendo al proceso en marcha. Escenarios diferentes que suscitan y promueven meditaciones sobre las relaciones establecidas entre prácticas artísticas y espectadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios