www.mallorcadiario.com

Cladera enfanga el terreno

lunes 18 de marzo de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

El intento del PSOE en el Consell de Mallorca -con su portavoz Catalina Cladera a la cabeza- de sembrar dudas sobre un hipotético uso de dinero público para pagar la estancia privada del presidente de la institución, Llorenç Galmés, en una estación de esquí constituye un ejemplo más de la degradación del debate político que se ha ido acrecentando durante los últimos meses.

La crispación que nuestros políticos trasladan cada vez con más intensidad a las instituciones -dando pábulo a la difusión de bulos y elevando el tono de la confrontación a veces hasta el insulto- ha alcanzado también al Consell. En esta ocasión fue el PSOE el que se empleó a fondo a la hora de difundir sospechas acerca del viaje privado del presidente insular a Andorra, apuntando a que podría haber sido pagado con fondos públicos dado que el Consell había subvencionado la estancia de un grupo de jóvenes para esquiar en Andorra, aunque en fechas diferentes al viaje de Galmés.

La formación que encabeza Catalina Cladera dedicó grandes esfuerzos a cuestionar "la honorabilidad del presidente", sin importar lo más mínimo que no hubiera ninguna prueba de lo que el PSOE estaba insinuando. El asunto llegó esta semana al propio pleno del Consell, donde Galmés aprovechó para esgrimir todas las facturas personales que acreditaban el pago de su viaje -acompañado de su hijo y dos amigos-. sin cargo alguno a las arcas de la institución.

Actuaciones como la de Cladera no ayudan a prestigiar la labor de los políticos y, en su caso particular, revela el estado de nerviosismo y desesperación en el que se encuentra. Como otros políticos que perdieron las elecciones, Cladera tampoco ha digerido aún el desalojo del poder al que le empujaron los ciudadanos el pasado mes de mayo. La portavoz socialista debería ser consciente de que agarrarse a difundir bulos y acusaciones sin fundamento -más allá de la propia indignidad del hecho- devalúa enormemente cualquier otra consideración que pueda hacer sobre cualquier otro asunto, incluso si se hallara en medio de una eventual lucha por el liderazgo interno de la formación.

La confianza de los ciudadanos en las instituciones es esencial y para ello es necesario que los líderes políticos asuman los más altos niveles de integridad y muestren su decidido compromiso con el bienestar de aquellos a quienes representan. Y Enfangar el terreno, como ha pretendido la líder socialista en el Consell, es justo todo lo contrario.