www.mallorcadiario.com
Luz verde a la amnistía mientras Junts y ERC amenazan con la autodeterminación
Ampliar

Luz verde a la amnistía mientras Junts y ERC amenazan con la autodeterminación

Por Redacción / Agencias
jueves 14 de marzo de 2024, 20:46h

Escucha la noticia

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la ley de amnistía gracias a los votos a favor de los socios de Gobierno. En esta ocasión, Junts ha votado favorablemente tras lograr modificaciones en la ley, después de no apoyarla en su primer intento.

El resultado de la votación de la ley de amnistía: 178 votos a favor, 172 en contra y ninguna abstención. Por lo tanto, ahora continuará su trámite en el Senado. Tras las últimas enmiendas pactadas entre el PSOE, Junts y ERC, el debate ha seguido el guion previsto y solo el PP, Vox, UPN y Coalición Canaria han mostrado su rechazo a una amnistía que abrirá la puerta al regreso a España del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont.

La portavoz parlamentaria de Junts, Miriam Nogueras, ha hecho declaraciones a la salida del Congreso, en las que ha dado las "gracias" por toda la labor que se ha hecho para aprobar la ley de amnistía. "Hoy hemos aprobado una ley que recoge a todos los que se merecen la amnistía. Ser coherentes, mantener la posición, no quedar bien, tiene resultados. Es la mejor manera para que las cosas pasen", asegura en referencia al primer 'no' de su partido a la ley inicial.

"Es una ley que recoge los frutos de haber trabajado todos juntos. Poner por delante el país de las siglas. Es evidente que recogimos el referéndum en el acuerdo con el PSOE", admite Nogueras. Sobre la estabilidad del Gobierno español, apunta que tendrá que ser el Ejecutivo el que responda. En cuanto al candidato en las elecciones catalanas, ha negado que ella vaya a ser candidata y que cuando lo decida Carles Puigdemont, líder de la formación, ya lo comunicará.

Por su parte, el mismo Puigdemont asegura en un mensaje en la red social X que "la amnistía responde a un objetivo, que no es pasar página ni tampoco un punto final a nada, sino superar una etapa errónea de represión judicial y policial a un movimiento político, y devolver a la política definitivamente lo que es la gestión de un conflicto de naturaleza política".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no se había pronunciado sobre la ley de amnistía en el Congreso, ni tampoco a la salida, sí que ha se ha referido a ella en un mensaje en la red social X, donde ha asegurado que es "un paso valiente y necesario para el reencuentro. Con la aprobación de la ley de amnistía abrimos un tiempo nuevo de convivencia y prosperidad en Cataluña".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios