www.mallorcadiario.com

El edificio de Gesa, una oportunidad

miércoles 13 de marzo de 2024, 12:36h

Escucha la noticia

La gran dicotomía existente entre unos y otros políticos no reside en su distinta ideología, pese al bombardeo a que se somete a la ciudadanía con este equívoco mensaje. La división principal entre unos dirigentes y otros se manifiesta entre aquellos que hablan y aquellos que hacen.

Jaime Martínez, alcalde de Palma, parece encaminado a integrar el segundo grupo, a diferencia de sus predecesores en los últimos ocho años, que no paraban de rajar, pero que no llevaron a cabo ni una sola medida relevante de recuperación de los múltiples cadáveres urbanísticos públicos que afean nuestra capital desde hace demasiado tiempo: Los terrenos del Lluís Sitjar, la antigua prisión provincial, las galerías de la Plaça Major, las inacabadas obras de la Plaça Porta des Camp, el antiguo hospital de Son Dureta, el edificio gótico de Can Serra, el cuartel de Son Busquets y, naturalmente, el antiguo edificio de GESA.

Con relación a este último, podrá gustar más o menos, y se podrá estar de acuerdo o no en su protección como elemento patrimonial, pero lo cierto es que esta discusión ha devenido ociosa. A estas alturas, y luego de haberse confirmado judicialmente su catalogación, lo que hay que hacer, de acuerdo con la Llei del Patrimoni Històric de la CAIB, es conservarlo y recuperarlo de su actual estado de degradación.

Ni sus anteriores titulares privados -incluyendo a ENDESA-, ni el Ajuntament de Palma en las dos últimas legislaturas cumplieron con esa obligación legal de conservación, algo que debiera dar lugar a la exigencia de las correspondientes responsabilidades.

Martínez propone la creación en él de un museo de arte moderno con el loable fin de dar un impulso a nuestra ciudad como referente cultural -siguiendo la estela de otras capitales medianas, como Málaga-, para que residentes y visitantes puedan beneficiarse de un patrimonio arquitectónico que lleva demasiado tiempo costándonos dinero sin reportarnos servicio público alguno.

Las obras serán complejas, porque para la exhibición de determinadas piezas museísticas se precisará eliminar total o parcialmente algunas plantas, pues el edificio fue concebido para albergar oficinas.

En cualquier caso, la creación del arquitecto Josep Ferragut constituye una oportunidad para Palma. Ahora solo hace falta pasar de las palabras a los hechos y comenzar a constatar que lo que el alcalde propone se lleva a cabo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios