En total, se prevén constuir en el antiguo cuartel militar 831 viviendas asequibles, espacios comerciales, una zona central libre de tráfico y un gran parque. Los detalles del proyecto se presentarán este miércoles tras la firma de un protocolo entre la directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y el Ayuntamiento de Palma. Esta será la primera vez que existirá un documento firmado que guarde relación con la intervención que se pretende efectuar en Son Busquets.
Sin embargo, aunque Cort firmará el documento "por lealtad institucional" ha lamentado que "en ningún caso el proyecto ha sido consensuado con el Ayuntamiento". El regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha denunciado que el Gobierno central "lo ha decidido de forma unilateral", pero ha insistido en que "el Ayuntamiento no supondrá una piedra para que Son Busquets sea una realidad tras más de 15 años de abandono".
La firma del protocolo para el plan especial de Son Busquets supone "una declaración de intenciones" a diferencia del convenio del que se había informado anteriormente que "sí vincula a ambas partes para conocer cómo, cuándo y qué se debía hacer en Son Busquets".
Fidalgo ha advertido en este sentido que, aunque "Palma no pretende poner ninguna piedra en el camino", el Consistorio es quien tiene la última palabra y por tanto la facultad de aprobarlo. Es decir, para que el proyecto pueda llevarse a cabo, es necesario la aprobación del Plan Especial por parte de Cort, que tiene la facultad legal.
"No podemos pasar por alto que el Ministerio decida en un despacho de Madrid lo que se tiene que hacer en una parte importante de la ciudad", ha expresado molesto Figalgo. Para el Ayuntamiento de Palma el proyecto "no contará seguridad jurídica hasta que los técnicos lo revisen" y ha hecho hincapié en la insistencia de Cort en participar en el protocolo del proyecto, obteniendo "reiteradas" negativas. Ante las posibles decisiones del Ayuntamiento si finalmente no hay conformidad con el proyecto, Fidalgo no ha aclarado las intenciones, aunque ha admitido que el equipo de Gobierno "no quiere caprichos unilaterales".
"El futuro de Son Busquets no debe ser un proyecto sin alma, debe estar conectado con las peticiones de los vecinos que hemos trasladado en las reuniones con el Sepes y no han sido escuchadas", ha reiterado. "No prejuzgo el proyecto porque lo desconocemos, pero en política las formas son muy importantes y hacerlo así no beneficia a nadie", ha contestado Fidalgo preguntado por la valoración de las primeras líneas de actuación anunciadas por el SEPES. "En ningún caso Sepes ha dado traslado ni de los planos ni del plan especial", ha sentenciado.
La actuación de Son Busquets está adscrita al Plan de Vivienda de Alquiler Asequible del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que supone contar con una inversión presupuestada de 80,5 millones de euros para su desarrollo. Hasta la fecha, ya se han invertido más de 59 millones, incluyendo la compra del suelo.
El SEPES y el Ayuntamiento se comprometieron en febrero a firmar antes de Semana Santa el acuerdo para que los técnicos, estatales y municipales, puedan desarrollar este plan para la construcción de viviendas, equipamientos públicos y zonas verdes. Sobre esto, Fidalgo ha mostrado su satisfacción con la firma del protocolo "a petición de este equipo de Gobierno", paso clave para "poner punto final a 15 años de desidia que han mantenido toda una zona de Palma abandonada".
Cabe recordar que Son Busquets ha sido okupado y la inseguridad y la suciedad han provocado clamor entre los vecinos de la zona, especialmente tras la falta de vigilancia al quedar desierto el concurso para contratarla. El Ministerio tapió Son Busquets para intentar poner una solución a finales de este pasado 2023.
REUNIÓN CON LOS VECINOS ANTES DE LA FIRMA
El regidor de Urbanismo se ha reunido este martes con los vecinos de Camp Redó quienes a su juicio "no saben nada de nada porque el Sepes no les ha informado", según fuentes municipales.
Fidalgo ha trasladado a los vecinos que "esta deslealtad institucional es una pena" y que Son Busquets, "para la corporación municipal, no es un proyecto de izquierdas o de derechas, sino uno de la ciudad de Palma y de soluciones para los vecinos".
La directora general del Seps, Leire Iglesias, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez, firmarán este miércoles en Palma el protocolo para desarrollar el proyecto que explicará el Gobierno "de manera sorpresiva en la sede del Ministerio de Hacienda en Palma y, posteriormente, en un acto de partido, al parecer por la tarde en la sede del PSOE", apuntan.
"Vamos a contar y a representar a las asociaciones de vecinos y a los colectivos de Palma que tienen algo que decir sobre el futuro de Son Busquets; lo primero que vamos a hacer después de conocer el plan especial es reunirnos, elaborar un calendario y diseñar un plan de actuación para que Son Busquets sea una realidad", ha concluido Fidalgo.