El Ministerio de Sanidad presentará este jueves a las comunidades autónomas sus planes contra el tabaco, desde subir impuestos hasta prohibir fumar en terrazas y paradas de autobús. Esta posible ampliación de espacios libres sin humos están ya establecidos dentro del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo en el que se está trabajando desde hace años y que el Gobierno ha retomado esta legislatura.
El secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla, ha advertido que el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo - que ya se comenzó hace unos cuantos años - simplemente recoge en una de sus líneas los espacios libres de humo, por lo que "la especificación concreta de cuáles son los espacios de humo tendrán que plasmarse en la reforma legislativa, no en el plan integral".
Los nuevos espacios sin humo que se van a poner sobre la mesa son "ya conocidos",como la prohibición de fumar en las terrazas de los bares o bajo las marquesinas del transporte público. "Básicamente se responde a ver qué es lo que se está haciendo en otros países y ver qué es lo que se podría hacer aquí sin mayor concreción, ya que la concreción ya se desarrollará en el texto legislativo", ha añadido.
Por otro lado, sobre una posible subida del precio del tabaco ha recordado que toda medida relacionada con impuestos es competencia "única y exclusiva" del Ministerio de Hacienda. En este sentido, ha apuntaod que "los impuestos actuales del tabaco son muy mejorables dentro del contexto europeo".
El Plan Integral de Control y Prevención del Tabaquismo recoge el incremento de los impuestos para" hacer frente a unos precios anómalamente bajos con respecto a otros países de nuestro entorno", lo que es, a su juicio, una medida de "probada eficacia" para la disminución del tabaquismo. "Recordemos que el gasto sanitario derivado de las enfermedades relacionadas con el tabaco es el triple de lo que se ingresa por medio de los impuestos, así que el tabaquismo cuesta muchas vidas a nuestras personas, pero también le cuesta muchos recursos a nuestro sistema", ha concluido.