www.mallorcadiario.com
Turismo, movilidad y sostenibilidad centran la Conferencia de Presidentes
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Turismo, movilidad y sostenibilidad centran la Conferencia de Presidentes

Por Redacción
lunes 11 de marzo de 2024, 20:47h

Escucha la noticia

Las políticas turísticas, la movilidad y la gestión de los recursos naturales han centrado la primera Conferencia de Presidentes de Baleares de la legislatura, celebrada este lunes en Escorca. Para Prohens, las islas tienen unos retos comunes que deben afrontarse respetando la idiosincrasia y la realidad de cada una de las islas, pero también con una gestión clara para evitar "la saturación de la que se ha hablado tanto" y que ha achacado a "la falta de gestión" del anterior Ejecutivo balear.

Marga Prohens ha señalado que las previsiones sobre la nueva temporada son "de éxito", lo que se traduce en "una buena noticia para los trabajadores y en términos de generación de oportunidades, de creación de bienestar y dinamismo, y como motor económico que son las Islas para España y el Mediterráneo".

Pero ha presidenta ha advertido de que ese éxito "se tiene que gestionar". En ese sentido, ha asegurado que fue "la falta de gestión" del anterior Govern "lo que ha provocado en determinados momentos esa saturación de la que se ha hablado tanto", que "no es deseable" ni para los residentes ni para los visitantes.

Durante esta primera Conferencia de Presidentes de la legislatura, Prohens y los máximos representantes de los consells insulares han abordado la política turística, la movilidad y la gestión de los recursos naturales, "especialmente uno cada vez más escaso como es el agua".

En el ámbito turístico, Prohens se ha referido a la moratoria actualmente en vigor. Así, ha asegurado que "no creemos en la moratoria ni en la manera en la que se impuso, porque es una medida intervencionista y, sobre todo, perjudicial para los pequeños inversores y la gente que quiere empezar un negocio en el sector", ha respondido Prohens a los medios.

En todo caso, ha preferido no especificar cuándo se llevará a cabo el levantamiento de la misma. "No podemos descartar ni afirmar nada; hoy lo hablaremos y seguiremos trabajando", ha matizado la presidenta balear.

Marga Prohens ha apuntado que el turismo sigue siendo "generador de oportunidades para todos", pero que "esto no quiere decir crecer sin límites. Los límites serán los que marcará cada consell en función de su realidad, que cambia en cada una de las islas y que pasa por la recuperación de la bolsa de plazas turísticas", ha matizado.

También ha indicado que se ha tratado la compra de establecimientos obsoletos por parte de ayuntamientos o la lucha contra la oferta ilegal, para lo cual los consells están trabajando, "reforzando la inspección y aumentando efectivos". "Tenemos que establecer protocolos de colaboración con cuerpos de Policía Local, y a propuesta del Consell de Ibiza se estudiará poder actuar sancionando la oferta ilegal vía ley de actividades", ha anunciado Prohens.

Del mismo modo, ha indicado que el Ejecutivo balear realizará una campaña para concienciar a la población con la oferta turística ilegal "por el ataque que supone a todos los que lo hacen bien".

MOVILIDAD

En el ámbito de la movilidad, Prohens ha prometido que reforzarán el transporte público de Mallorca, algo que "ya ha empezado con diez buses". Asimismo, se monitorizará la situación de las principales zonas turísticas para detectar problemas concretos y dar soluciones, a la vez que, según ha recordado, ya se ha reformado la ley del taxi y del VTC "para tener un servicio de taxi más competitivo y poner orden a las concesiones de licencias VCT en las Islas".

Otro compromiso tratado con los consells ha sido que cada uno pueda regular la entrada de vehículos sobre criterios objetivos de carga, porque "cada isla está en diferentes puntos sobre esta situación". Por último, Prohens ha resaltado la importancia de mejorar la red viaria, "lo que requiere que lleguen los recursos del convenio de carreteras". "Daremos esta batalla ante el Gobierno de España", ha afirmado.

GESTIÓN DE RECURSOS

Sobre la gestión de recursos, la presidenta ha recordado el dinero que se destinará a cada uno de los consells para evitar las fugas de agua. Y para finalizar, Prohens se ha referido a la importancia de los cuerpos y fuerzas de seguridad, "que son imprescindibles para garantizar la seguridad en las Islas".

"Son muchos los temas que tenemos sobre la mesa. Trabajamos desde principio de legislatura de manera coordinada, pero hoy hemos querido empezar la conferencia para tratar estas cuestiones y gestionar el éxito turístico de forma coordinada ante la nueva temporada", ha finalizado Prohens.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios