www.mallorcadiario.com

Memoria, dignidad y justicia

lunes 11 de marzo de 2024, 04:00h

Escucha la noticia

Hoy se cumplen veinte años de la barbarie de los atentados en Madrid que conmocionó a toda España y marcó un antes y un después en la lucha contra el terrorismo en Europa. Como cada 11 de marzo, desde 2005, la Unión Europea recuerda a las víctimas de las atrocidades terroristas que representa un ataque a los valores europeos, contra el humanismo y nuestros valores democráticos y de libertad. Frente a la indigencia moral y política del actual Gobierno, defendamos la memoria, la justicia y la dignidad de las víctimas del terrorismo y de sus familiares. Frente a quienes pretenden tergiversar la historia y manchar su recuerdo, promovamos el recuerdo y homenajes a las víctimas. Colaboremos en el esclarecimiento de todos los crímenes. No permitamos actos de enaltecimiento del terrorismo, así como actos que menosprecien o humillen a las víctimas.

Exijamos también que la memoria histórica del Gobierno de Sánchez no borre al terrorismo más cercano a nosotros, el terrorismo de ETA. Exijamos que la memoria histórica no sea selectiva ni excluyente con las víctimas del terrorismo y que los delitos de terrorismo no prescriban nunca.

Frente a todos aquellos que intentan herirnos y dividirnos, sigamos respondiendo con unidad. Nuestras democracias siempre se esforzarán por proteger nuestros derechos, libertades y valores fundamentales en una Unión Europea fuerte. Porque Europa, es hoy, y será siempre, la respuesta para preservar el mayor espacio de libertad y de seguridad.

En definitiva, no olvidemos nunca que el oscurantismo y el revisionismo son los aliados del terrorismo. Y que la memoria es un acto de respeto, un ejercicio de justicia y de dignidad. Una exigencia moral en pleno siglo XXI para que ni la barbarie ni el odio ni la violencia triunfen y seamos más fuertes y libres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios