El estudio ‘¿Cómo duermen los jóvenes? Hábitos y prevalencia de trastornos del sueño en España’, elaborado por la Fundación MAPFRE, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española del Sueño (SES), asegura que los jóvenes de Baleares duermen habitualmente menos de 7 horas, un mal hábito que comparten con La Rioja, Comunidad Valenciana, Asturias, Castilla-La Mancha e Islas Canarias.
Pero además, son, junto a los madrileños, los que menos tiempo tienen para dormir, porque trabajan con horario de noche y con turnos partidos, algo que el estudio apunta a que podría deberse a que en Baleares el trabajo irregular y el nocturno es más frecuente que en otros lugares debido a la alta tasa de trabajo en el sector turístico.
Y un dato especialmente preocupante es que el 19 por ciento de los jóvenes de Baleares en esa franja de edad reconoce haber sufrido algún accidente de tráfico relacionado con la falta de sueño.
El perfil que muestra el estudio respecto al sueño de los jóvenes de las Islas apunta a que se encuentran, dentro de toda España, entre los que más pronto se despiertan y más tarde se acuestan las vísperas de días libres, así como los que menos oportunidad tienen para dormir y menos costumbre tienen que echar la siesta.
Asimismo, son de los que más consumen bebidas energéticas con cafeína y cannabis, los que más estrés y nerviosismo sufren y los que tienen un sueño más fragmentado por el cuidado de los hijos.