www.mallorcadiario.com
El Govern destinará 350 millones a proyectos para desestacionalizar el turismo
Ampliar

El Govern destinará 350 millones a proyectos para desestacionalizar el turismo

Por Redacción / Agencias
martes 05 de marzo de 2024, 18:09h

Escucha la noticia

Marga Prohens ha anunciado este martes que su Ejecutivo destinará 350 millones a proyectos de diversas áreas pero destinados todos ellos a la desestacionalización del turismo. Durante su visita a la ITB de Berlín, la presidenta ha precisado que los fondos, procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), servirán para financiar proyectos de mejora de destinos, de formación, de proyectos deportivos y culturales, así como de sostenibilidad, circularidad y eficiencia energética.

Ha incluido en el conjunto de los 350 millones una convocatoria ya aprobada cuyo objetivo es reprogramar proyectos anteriores por un total de 74 millones, parte de los cuales servirán para la compra y demolición de establecimientos hoteleros ya amortizados.

Con todo ello, el Ejecutivo asegura que refuerza el carácter finalista del impuesto, así como que supone "la mejor carta de presentación, especialmente para un turista exigente y medioambientalmente comprometido como el alemán".

La presidenta ha reiterado "la estima, cariño, buena valoración y fidelidad del mercado alemán", el principal mercado emisor de las Islas y ha recordado que 4,5 millones de alemanes eligieron Baleares para pasar sus vacaciones en 2023.

La participación de Baleares en la ITB de Berlín en su edición de 2024 se ha centrado en destacar la oferta cultural y deportiva de las islas. Por ello, Prohens ha destacado algunos eventos artísticos como el Mallorca Live Festival y algunas pruebas deportivas como la Mallorca Championship ATP 250 y la Mallorca Ladies Golf.

La presidenta balear recordó que en 2023 un total de 4,5 millones de turistas alemanes eligieron Baleares como destino turístico, atraídos no solamente por la oferta hostelera, el ocio y los entornos naturales, sino también por la apuesta por la conservación y la preservación del entorno, que constituye un "valor añadido".

UN TURISMO ALEMÁN "CONCIENCIADO"

El turista alemán está "muy concienciado" y valora la existencia de un modelo "sostenible económica, social y medioambientalmente", dijo Prohens, por lo que es necesario respaldar las iniciativas de un sector privado que ya es un "referente" en este sentido.

Por todo ello, anunció, el Govern movilizará este año los citados 350 millones de euros recaudados a través del impuesto del turismo sostenible, que serán adjudicados a los ayuntamientos que los soliciten para poner en marcha proyectos estructurados a lo largo de cinco ejes o prioridades.

El primero de ellos será la "sostenibilidad, circularidad y eficiencia energética", seguido por el reto que supone "el ciclo del agua" y por la "mejora de destino", que pasa por adaptar y modernizar las infraestructuras.

Los otros ejes son la "formación" para poder ofrecer un servicio de calidad a los turistas, afirmó Prohens, y la apuesta por "proyectos deportivos y culturales" como fórmula para desestacionalizar el turismo.

"Es importante poder rendir cuentas acerca de dónde se invierte esta contribución", indicó con respecto al impuesto, y señaló que la estrategia del Gobierno de las Islas Baleares permitirá que cada turista sepa en qué se invierte "cada euro" que paga en este concepto.

LLAMADA AL TURISMO RESPONSABLE

Baleares "es un territorio que es frágil y pequeño y que debemos y podemos cuidar", advirtió.

Preguntada por las implicaciones del turismo masivo para el archipiélago, la presidenta afirmó que esto es algo en lo que el Govern está trabajando ya que le "preocupa", aunque, según dijo, no se trata de un "problema exclusivo" de las islas y lo sufren muchos otros destinos.

La responsabilidad del Gobierno es "gestionar el éxito turístico" en dos vertientes: por un lado lograr que el turismo siga siendo "compatible con el bienestar y la calidad de vida de los residentes" y por otro "poder ofrecer una buena experiencia" a los visitantes y que estos no lo encuentren todo "colapsado".

Para ello, Prohens apeló al "turismo responsable" que es consciente de que visita un "entorno pequeño, limitado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios