La segunda fase del plan de limpieza y mejora de los barrios 'Palma a punt' empezará este lunes, 4 de marzo, y pasará por los 84 barrios del municipio hasta el 1 de junio, gracias a la participación, en esta actuación, de más de 100 operarios municipales.
El Ayuntamiento de Palma ha informado que este lunes comenzará la segunda fase, la primera de este 2024, del plan de choque de limpieza y mejora de los barrios 'Palma a Punt'. Esta edición, como la anterior, se iniciará en el barrio de Pere Garau que pertenece al sector 1-2 para, después, desplazarse a la zona de Foners y al polígono de Llevant, hasta completar todo el municipio.
Esta actuación, que es complementaria a los servicios ordinarios del día a día, se basa en el análisis que se ha hecho de las necesidades de cada área y de la experiencia de los trabajos anteriores. A partir de este estudio se ha definido una estrategia que permite aumentar la eficacia y agilidad de un programa que se desarrollará en diferentes fases hasta el próximo 1 de junio pasando por nueve sectores y los 84 barrios de Palma.
Este plan de choque incluye una serie de acciones coordinadas y transversales que implican a más de 100 operarios y diversas áreas municipales como son Emaya, Infraestructuras, Sanidad y Seguridad y Civismo, entre otras. La intención del equipo de gobierno es que esta iniciativa se repita en cada barrio, al menos dos veces al año.
Así, los trabajos previstos por Emaya son la limpieza de pintadas vandálicas en espacios públicos, mobiliario urbano y señales --con las áreas de Infraestructuras y Movilidad--; el incremento de baldeo con agua a presión, especialmente en las zonas más abandonadas; la limpieza y mantenimiento de contenedores y papeleras y la sustitución de las que estén en mal estado; la retirada de trastos voluminosos en la vía pública y el desbroce de hierbas en la misma.
Por su parte, el área de Infraestructuras prevé la reparación de alcorques y restitución de árboles y plantas que sean necesarios; la reparación de baches en calzada y aceras; la revisión del alumbrado público; la reparación y limpieza o pintado de soportes; la sustitución de luminarias estropeadas; la limpieza de mobiliario urbano y facilitar la accesibilidad en paradas de la EMT y mantenimiento de anclajes de BiciPalma --como el área de Movilidad--.
Los trabajos previstos por el área de Seguridad y Civismo son asimismo la retirada de vehículos abandonados en la vía pública en colaboración con la Policía Local, el control de patinetes, el control de ruidos y el control de tráfico.
Y, las áreas de Sanidad y de Participación Ciudadana prevén trabajos de control de plagas y de información a los vecinos de las diferentes actuaciones, respectivamente.
Este plan de refuerzo se complementa con la intervención del servicio de controladores medioambientales que informarán a la ciudadanía de las ordenanzas municipales en materia de civismo y con campañas de concienciación para erradicar las actitudes incívicas.
Cabe recordar que la primera fase del 'Palma a Punt' se cerró con la retirada por parte de Emaya de casi 2.000 pintadas vandálicas, el mantenimiento y limpieza de 9.169 contenedores, el desbroce de 76 kilómetros de calzada y el baldeo de 1.280 kilómetros de acera, entre otras acciones.
Asimismo, desde el área de Infraestructuras se han pintado, reparado o sustituido más de 300 farolas y se han asfaltado más de 150 puntos con desperfectos, entre otras.
A todo esto hay que sumarle las actuaciones del área de Seguridad y Civismo que ha desplegado más de 20 controles de seguridad y tramitado 418 denuncias a patinetes o las del área de Sanidad, que se ha encargado de controlar las plagas, que ha actuado en más de 57.000 tapas de residuales y en casi 1.400 imbornales.