El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, ha iniciado una campaña de recogida de alimentos básicos y ropa de verano para enviar a Senegal y contribuir así a paliar los efectos de la pobreza en zonas rurales del país africano. Esta acción se enmarcha dentro de la iniciativa SoliDar puesta en marcha por el centro educativo.
El reto que se ha marcado en esta ocasión es llenar la ambulancia donada la semana pasada por Quirónsalud y CESAG a la ONG Hope and Progress, y transportarla hasta África con material útil para la población.
Las donaciones se podrán hacer hasta el 27 de marzo en campus universitario, que se encuentra situado en la calle Costa de Saragossa, 16, del barrio de La Vileta, en Palma. En concreto, el punto de recogida se encuentra en la recepción del CESAG y está activo de 8 a 22 horas para que pueda participar cualquier ciudadano que lo desee.
Se puede aportar a la campaña distintos elementos, como paquetes de arroz, alubias, lentejas, garbanzos y pasta (no en cristal) así como ropa fresca o de verano, dadas las altas temperaturas de la zona. Este material servirá para alimentar a familias de zonas rurales, que también podrán disponer de ropa para vestir o bien para vender, impulsando también negocios familiares locales.
El cirujano pediátrico Carlos Bardají, fundador de la ONG, recibió la donación de la ambulancia la pasada semana en Mallorca y volverá a desplazarse a la isla a principios de abril para trasportar el vehículo hasta la península de forma gratuita, gracias a la colaboración de la Fundación Balearia.