"Un ejemplo de la más grande corrupción moral". Así ha descrito el portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia. Además, ha expresado su desconcierto ante la falta de dimisión del exministro, José Luis Ábalos, de su escaño en el Congreso.
"No puedo entender que no haya dimitido de su escaño en el Congreso", ha añadido el líder ecosoberanista. "Es el responsable de haber puesto en un lugar de influencia a una persona que encabeza una trama basada en robar dinero público mientras la gente moría", ha censurado.
Apesteguia ha lamentado no endender que "llegan unas mascarillas que no corresponden a la comanda que se había pagado, por qué se tarda tres años en resolver el contrato y pedir el dinero a esta empresa".
En relación a esto, ha afirmado que los demás partidos que formaban parte del Govern no fueron informados sobre este asunto y ha predicho que, posiblemente, si lo hubieran sabido, habrían evitado esta demora.
En Més per Mallorca posiblemente hubiésemos impedido que esta dilatación de produjera", ha insistido.
UNIDAS PODEMOS
La diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, también ha reclamado explicaciones por el mal uso de fondos públicos en la pasada legislatura, especialmente en la compra de mascarillas.
"Si un Govern encarga FFP2 y llegan de otro tipo de menos calidad, no hay opción, es legítimo y es una opción correcta que te la quedes por si vienen mal dadas y no tienes otro material, pero es del todo injustificable que pagara un precio por una calidad o un producto que no es el que te han enviado, y dejar pasar del tiempo es del todo inexplicable", ha afirmado.
Gómez ha considerado que "permitir esta estafa es colaborar con el derroche de fondos públicos" por el que Podemos pedirá "explicaciones y sobre todo responsabilidades".
Gómez ha rechazado la hipocresía de Vox al exigir una investigación mientras plantea desmantelar la Oficina Anticorrupción. "No haremos seguidimos de la ultraderecha".