La regidora de Gent Gran, Interculturalitat i Igualtat del Ajuntament de Palma, la popular Luisa Marqués Rattier (Palma, 1960), es uno de los valores más sólidos del equipo de gobierno municipal que preside Jaime Martínez. Persona afable y cercana, a lo largo de esta entrevista analiza en profundidad varias cuestiones vinculadas directamente a la igualdad, apenas unos días antes de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que, como es bien sabido, cada año se celebra el 8 de marzo.
Al inicio de este mandato, usted sólo gestionaba Gent Gran. ¿Desde cuándo ha asumido también Igualtat?
Desde principios de este año. Me gustaría destacar que hasta ese momento Igualtat era una área que estaba siendo muy bien gestionada por la teniente de alcalde Lourdes Roca —edil de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana i Joventut—. La asunción de las competencias de Igualtat se produjo tras la reestructuración parcial del organigrama de Cort por parte del alcalde, Jaime Martínez. En ese sentido, nosotros seguiremos por la misma senda que Roca tenía ya marcada.
¿Cuál es la labor concreta que lleva a cabo el Ajuntament de Palma en esta área específica?
Nos ocupamos no sólo de todas las cuestiones vinculadas a la igualdad, sino también de aquellas otras que afectan a los colectivos más vulnerables, como por ejemplo las mujeres víctimas de violencia de género y de violencia vicaria. Al mismo tiempo, damos también el máximo apoyo al colectivo LGTBI. Nuestra labor se concreta a través de talleres de formación, de información o de protección, entre otras medidas.
¿Actúan de forma coordinada con el Govern y con el Consell en esta materia?
Sí, así es, si bien el Consell se ocupa además de los menores tutelados, mientras que Cort se centra más en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, los hombres y las familias. Por su parte, el Govern tiene competencias muy concretas por lo que respecta a las familias. En cualquier caso, las tres instituciones actuamos de forma conjunta en muchas ocasiones, como por ejemplo volveremos a hacer ahora con motivo del 8-M, con diversas iniciativas comunes.
¿Cuál será el lema de este año?
El lema de este año será 'Dones grans, grans dones', pues las mujeres mayores tienen mucho que decir y que aportar a la sociedad.
¿Mantendrán algunas de las iniciativas puestas en marcha en mandatos anteriores?
Así lo haremos, sí. Le puedo responder también con otra pregunta. Si una cosa está bien hecha, ¿por qué la tienes que cambiar? Como le comenté hace un momento, nosotros trabajamos para la sociedad, no para eliminar todo lo bueno que se hizo con anterioridad y proponer en su lugar otras cosas nuevas porque sí. En pasados mandatos se impulsaron iniciativas muy valiosas, tanto desde la derecha como desde la izquierda. Y no nos cuesta nada reconocer que fue efectivamente así.
"En la actualidad, estamos viendo en muchos chicos jóvenes de nuestro país comportamientos machistas que creíamos ya superados"
¿Podría poner, por favor, algún ejemplo concreto?
Sí, claro. En el mandato 2003-2007, la entonces alcaldesa, Catalina Cirer, y la edil de Serveis Socials, Margalida Ferrando, crearon unas bases importantísimas, que son los pilares desde los cuales ahora trabajamos en el área de Igualtat.
Paralelamente, ¿ustedes presentarán sus propias propuestas?
Efectivamente, pero nunca intentaremos hacer las cosas en solitario. Siempre consultaremos y siempre procuraremos estar en contacto tanto con los colectivos que le mencioné como con los distintos partidos que en este mandato también forman parte del consistorio. Todos tenemos que aportar. Todos.
¿Cree que algún día las áreas de igualdad de las distintas instituciones desaparecerán, porque ya no serán necesarias?
Ojalá fuera así, pero la verdad es que no soy muy optimista en ese sentido. Además, aun en el hipotético caso de que finalmente fuese así en España, seguiría habiendo otros países en los que se estaría muy lejos de haber alcanzado esa igualdad, por lo que sería necesario seguir luchando en ese sentido.
¿Diría que los jóvenes de nuestro país son ahora menos machistas que los de décadas anteriores?
No es una pregunta fácil de responder, pues hoy vemos en muchos chicos jóvenes comportamientos machistas que creíamos ya superados. Yo tengo una hija de 25 años y a veces me cuenta cosas que verdaderamente espantan. En ese contexto, todos debemos preguntarnos dónde estamos fallando o dónde nos estamos equivocando para que ese machismo siga existiendo.
¿Qué se puede hacer para combatir ese machismo?
Bueno, en el caso concreto de mi área, estamos haciendo ya una serie de programas y de talleres específicos dirigidos a los adolescentes. Y tenemos previsto seguir profundizando en esta línea. Aun así, la lucha contra el machismo no depende sólo de tal o cual institución concreta, sino también de muchas personas, por lo que hombres y mujeres deberemos seguir luchando en la misma dirección.
"Una de las cosas que más debería preocuparnos es que las nuevas tecnologías han facilitado el acceso a la pornografía a niños y adolescentes"
¿Qué influencia cree que han tenido las nuevas tecnologías en el retroceso que estamos comentando ahora?
Una de las cosas que más debería preocuparnos es que las nuevas tecnologías han facilitado el acceso a la pornografía a niños y adolescentes. Y no sólo eso, pues esos menores también pueden ver a través de sus móviles imágenes de agresiones sexuales o de violaciones en grupo. Por tanto, tenemos ante nosotros un problema gravísimo, al que desde Igualtat queremos intentar dar solución de manera inmediata.
¿Cómo surgió la idea de crear por vez primera una Regidoria de Gent Gran en Cort?
Antes de responderle, quisiera recordar que en Palma hay en la actualidad unas 107.000 personas mayores de 60 años —sobre una población total de unos 400.000 habitantes—, lo que revela la gran importancia de este colectivo. A partir de esa realidad, antes de los comicios municipales del pasado mes de mayo, el entonces candidato a alcalde del PP, Jaime Martínez, se reunió con todas las asociaciones y federaciones de personas mayores que hay en Ciutat. Dichas entidades le hicieron una propuesta muy concreta al hoy primer edil, la de sentirse explícitamente representadas en Cort por primera vez en la historia. Y así ha sido finalmente, con la creación de esta área.
¿Y a partir de ahí?
A partir de ahí, otro compromiso que también ha cumplido el nuevo alcalde ha sido el de la puesta en marcha de la Oficina de Gent Gran —ubicada en el Centre Flassaders—, que abrimos en el plazo acordado y que está funcionando de maravilla.
¿Cuál es la principal función de la Oficina de Gent Gran?
La principal función de dicha oficina es la de resolver directamente los problemas que nos plantean las personas mayores que acuden a la misma. Cuando ello no es posible, las derivamos a otras áreas o a otras concejalías, con el mismo propósito de ayudar a esas personas, por ejemplo en la superación de la brecha digital.
"Otro compromiso que también ha cumplido Jaime Martínez ha sido el de la puesta en marcha de la Oficina de Gent Gran"
Usted también gestiona Interculturalitat...
Efectivamente. En este caso, atendemos a todas las personas extranjeras que han venido a vivir a Palma. En este contexto, lo más importante para nosotros es apoyar a los nouvinguts cuando llegan aquí. Piense que muchos de ellos cuentan con pocos recursos o con poca formación, y que en ocasiones no hablan tampoco nuestro idioma. Partiendo de esa realidad, ayudamos a esas personas tanto en cuestiones de tipo administrativo como de carácter social.
Entiendo, sí...
Nosotros hacemos un poco de guía, con labores de ayuda y de promoción, a los extranjeros que se encuentran en Mallorca y que se quieren integrar.
Usted conoce bien el mundo asociativo. ¿Qué diferencias ha podido percibir ya entre ese ámbito y el del mundo de la política?
Me gusta mucho que me haga esta pregunta. Como sabe, yo vengo del ámbito de la empresa privada y me cuesta a veces entender el mundo de la Administración, que es un elefante que anda lentamente por un camino en el que a menudo hay que retirar numerosos obstáculos para intentar llegar a alguna parte.
Pero aun así, globalmente, ¿entiende hoy mejor el funcionamiento de la Administración?
Sí, efectivamente, pues te das cuenta de que hay cosas que no dependen sólo de ti. Entiendo que sea así, pero no me conformo —sonríe—. Por ello, también puedo decirle que siempre estaré al lado de las asociaciones, porque tienen todo el derecho y el deber de reivindicar y de insistir, e incluso de ponerse pesadas con la Administración. Al fin y al cabo, para eso estamos los políticos, para intentar conseguir el mayor porcentaje posible de satisfacción entre la ciudadanía.
"Las asociaciones tienen todo el derecho y el deber de reivindicar y de insistir, e incluso de ponerse pesadas con la Administración"
¿Cree que todavía existe el tópico de que la izquierda tiene más sensibilidad social que la derecha?
Pienso que ese tópico aún existe, sí, y que es posible que una gran parte de la sociedad piense por tanto también así. Dicho esto, también me gustaría decirle que yo, como Luisa Marqués Rattier, creo sobre todo en las personas, estén en el partido en el que estén. En ese sentido, si una persona, sea de derechas o sea de izquierdas, tiene sensibilidad y sentido común, considero que ha de preocuparse tanto por un tema de igualdad como por uno de economía.
Ah, de acuerdo...
Con ello quiero recalcar que en el mundo en el que vivimos hoy, ni la izquierda puede enarbolar en solitario la bandera de los temas sociales, ni la derecha puede enarbolar en solitario la bandera de los temas económicos. Nosotros estamos aquí para ayudar a la gente.
¿Añadiría algo más en ese sentido?
Ahondando en su pregunta anterior, añadiría que tanto por parte del alcalde de Palma como por parte de esta concejalía, tenemos una consigna muy clara, que es estar en contacto con todos los colectivos de mujeres y de personas vulnerables que nos necesiten y ayudarles. Y si hablamos de feminismo, le diría que en el PP tenemos como mínimo la misma sensibilidad que la izquierda en esta materia. Se lo puedo asegurar.
¿Gobernar en minoría y en solitario, como hace el PP en Cort, supone un plus de dificultad añadida?
Bueno, he de reconocer que no es fácil gobernar así. No voy a engañarle. Pero también es verdad que en nuestro grupo municipal hay una muy buena predisposición a colaborar y que nos ayudamos mutuamente. En ese sentido, otra consigna del alcalde es que trabajemos transversalmente entre las distintas concejalías. Además, todos tenemos otra cosa muy buena, que es la ilusión.
"La confianza de los ciudadanos se puede recuperar simplemente haciendo cada día un buen trabajo, que a la vez sea honrado"
¿Mantienen esa ilusión intacta?
Por ahora aún no la hemos perdido. Si me vuelve a hacer esta misma pregunta dentro de un año, a lo mejor la respuesta será otra —sonríe de nuevo—, pero ahora mismo todos tenemos mucha ilusión y muchas ganas de trabajar.
¿Qué se puede hacer para intentar recuperar la confianza que muchos ciudadanos han perdido en la política?
Yo diría que esa confianza se puede recuperar simplemente haciendo cada día un buen trabajo, que a la vez sea honrado. También es necesario contar con unos objetivos muy claros y con unas directrices muy claras, que es lo que tenemos en este equipo de gobierno municipal. Y si alguna vez te equivocas, has de saber pedir disculpas. Todos estamos aquí para trabajar, pero nos podemos equivocar. Cuando eso sucede, lo tenemos que saber reconocer.
Debería ser normalmente así, sí...
Se trata de tener unas ideas muy claras y de ejecutarlas luego hasta su conclusión, siguiendo cada vez esa misma pauta. Y dentro de cuatro años, los ciudadanos valorarán de manera global si lo hemos hecho bien o no.
¿Qué fue lo que le decidió a entrar en política y aceptar la propuesta de Jaime Martínez de ir en su candidatura?
Le dije que sí porque me hacía ilusión devolver a la sociedad una parte de lo que yo he recibido. La verdad es que me considero una persona muy afortunada por todo lo que he recibido en general a lo largo de esta vida. Por ello, pensé que ahora tenía la oportunidad de poder aportar cosas, junto a una persona como Jaime Martínez y con un equipo muy bueno.