Soluciones de gestión y apoyo a empresas SL, la sociedad recomendada al Govern balear por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para adquirir mascarillas FFP2 durante la pandemia de Covid en abril de 2020, todavía no ha abonado los 2.626.584 euros que el Servicio de Salud de las Islas Baleares le reclamó por haber incumplido los requisitos del material contratado.
El 8 mayo de 2020, en pleno confinamiento domiciliario de la población española, el Servicio de Salud contrató la compra de equipamiento médico a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, con domicilio en Zaragoza, a través de un procedimiento negociado sin publicidad tramitado por emergencia. El importe total del contrato fue de 3.701.500 euros.
Sin embargo, la empresa que ahora investiga la Justicia, vinculada a Koldo García, asesor y hombre de confianza del entonces ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, no entregó las mascarillas FFP2, sino simples mascarillas quirúrgicas, mucho más baratas.
Koldo García fue detenido este martes en el marco de una operación anticorrupción de la Audiencia Nacional que investiga presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
![José Luis Ábalos acompañado de Koldo García en el Congreso.](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/605895/1708624771_abalosykoldo.jpg)
MASCARILLAS INCORRECTAS
El Servicio de Salud remitió el 25 mayo de 2020 al Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP), dependiente del Ministerio de Trabajo, varias muestras de las mascarillas suministradas.
El 8 de junio de 2020, tras su oportuno análisis, el CNMP informó al Servicio de Salud balear que las mascarillas no cumplen los requisitos de una mascarilla tipo FFP2, el tipo ofrecido y recibido por la empresa.
RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Sin embargo, no fue hasta el día 6 de julio de 2023, tres años y un mes más tarde, cuando el subdirector de compras y logística del Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-Salut), Antoni Mascaró Crespí, firmó la propuesta de resolución del contrato de emergencia con la empresa Soluciones de gestión y apoyo a empresas SL.
Curiosamente, la firma de la resolución del contrato se produjo el mismo día que el Parlament otorgó su confianza a la candidata del PP para ser investida presidenta del Govern. El último día en que los socialistas ocupaban las instituciones públicas, el Servei de Salut dio vía libre a la reclamación contra la empresa que, presuntamente, estafó al Govern de Francina Armengol.
El portavoz del PSIB-PSOE en el Parlament, Iago Negueruela, sin embargo, afirma que el director general del Servicio de Salud, Manuel Palomino, el 20 de marzo de 2023 envió una carta a la citada empresa ahora investigada por supuestas “mordidas”. En ella, Palomino le comunica que “al haberse detectado que las mascarillas suministradas en el marco del contrato SSCC EM 226/20 (suministro de material COVID-19: mascarilla FFP2) no cumplen con los requerimientos técnicos de una mascarilla FFP2; se procederá a tomar las medidas oportunas con el fin de resarcir al Servicio de Salud de las Illes Balears de la situación que ha ocasionado este hecho”.
DOS AÑOS Y NUEVE MESES SIN RECLAMAR NADA
Con esta mera carta que no reclama la devolución de cantidad alguna, sino que simplemente advierte de futuras acciones que no se concretan, los socialistas pretenden que se ignore que, desde el 8 de junio de 2020 hasta el 20 de marzo de 2023, no se exigió a la empresa la devolución de las cantidades fraudulentamente percibidas (3,7 millones de euros). Dos años y nueve meses de inacción por parte del Govern. Y eso sabiendo que en julio de 2022, agentes de la UCO requirieron del Servicio de Salud copia del expediente de contratación, que les fue entregado por el entonces director de Gestión y Presupuestos del Servicio de Salud, Manuel Palomino; quien días más tarde sustituiría a Juli Fuster al frente del IB-Salut.
RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE
Una vez iniciado el expediente de resolución parcial del contrato de compra de las mascarillas, el 10 de agosto de 2023, se concedió trámite de audiencia a la empresa del asesor del exministro José Luis Ábalos. Y el día 20 de octubre del año pasado, un representante de la empresa acudió a la sede del Servicio de Salud para que le fuera entregado el expediente y solicitó una ampliación del plazo de audiencia, que le fue concedido hasta el 4 de noviembre.
El 25 de octubre de 2023, dos representantes de la empresa que investiga la Audiencia Nacional se presentaron en el almacén de la central de compras y logística para examinar la mercancía. Sin embargo, la contratista no presentó alegaciones en plazo.
Tras esto, se acordó resolver el contrato de emergencia de suministro de mascarillas FFP2 por incumplimiento de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL y reclamarle 2.626.584,40 euros como indemnización, por la diferencia de precio entre las mascarillas solicitadas y las efectivamente entregadas.
Fuentes de la Conselleria de Salud del Govern han confirmado a mallorcadiario.com que, hasta el momento, la empresa contratista vinculada al asistente personal y mano derecha del exnúmero dos del PSOE, José Luis Ábalos, no ha abonado cantidad alguna.