La actualidad política nacional y también la balear, se han visto sacudidas por la detención de 20 personas por la UCO de la Guardia Civil, en el marco de una operación de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción, en relación a supuesto cobro de comisiones en la compra de material sanitario.
El pasado martes se supo que uno de los arrestados es Koldo García, asesor y hombre muy próximo al exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos. Se vincula a Koldo García a la empresa zaragozana Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas SL.
Como se recordará, Ábalos fue destituido del cargo de ministro y de número dos del PSOE por el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas el 12 de julio de 2021, sin dar mayores explicaciones.
A la vista de la investigación judicial, es lógico pensar que el hecho de que la Justicia tuviese la lupa puesta en el asistente y mano derecha del exministro, fue determinante a la hora de degradar a Ábalos y privarle de sus cargos, dejándole únicamente como diputado en el Congreso y presidente de la Comisión de Interior.
El Govern balear presidido por Francina Armengol es uno de los comandados por socialistas, además del gobierno de Canarias, que contrató a la empresa de Koldo García. Le pagó 3,7 millones de euros por una remesa de mascarillas FPP2 traídas en avión, aunque finalmente se comprobó que los cubrebocas recibidos no eran las adecuadas, sino quirúrgicas, por lo que se acordó la resolución del contrato con fecha 6 de julio de 2023, un día antes de la toma de posesión de la presidenta del Govern, Marga Prohens.
Agentes de la UCO ya visitaron en julio de 2022 la sede del Servicio de Salud en Palma, para recabar todo el expediente de contratación por vía de emergencia. Desde entonces, si no antes, el Govern Armengol sabía que existía una investigación judicial. Y sin embargo, hasta un año más tarde no se formalizó la reclamación de 2,6 millones a la empresa contratista.
A la vista de las sombras y sospechas que van apareciendo en relación al contrato del Govern Armengol con la presunta trama corrupta investigada por la Audiencia Nacional, se hace imprescindible que la expresidenta del Govern, Francina Armengol, ofrezca explicaciones detalladas y precisas sobre las razones por las que se contrató a la empresa de Koldo García y, sobre todo, si es cierto lo afirmado por el exconseller Iago Negueruela, al defender la rectitud del proceder del Govern al contratar “a la empresa que nos decía el ministerio”.
¿Quién dio tales instrucciones? ¿A quién? ¿Por qué razón no se firmó la propuesta de resolución parcial del contrato con la empresa del asesor de Ábalos hasta el 6 de julio, el día que el Parlament otorgó su confianza a la presidenta Prohens?
Estamos ante un presunto caso de corrupción que es preciso esclarecer y corresponde al PSOE ofrecer las explicaciones que la ciudadanía demanda.