Las nuevas dependencias han recibido este miércoles la visita tanto de Costa como del secretario autonómico de Innovación y Sociedad Digital, Antonio Carmona. En ellas, Adema desarrolla diversos proyectos para la detección precoz de enfermedades y patologías médicas a través del uso de la IA sobre imágenes radiográficas, así como para simular intervenciones quirúrgicas complejas en el campo de la salud.
Tanto Costa como Carmona han conocido también de primera mano otras aplicaciones de estas tecnologías, como la anestesia, la cirugía y la estética, así como para el diagnóstico de otras alteraciones dentales.
Recientemente, Adema presentó un trabajo en el Simposio Mundial sobre IA en Odontología con el que puso el foco en el uso de la IA como apoyo al dentista en el proceso de toma de decisiones sobre el tratamiento a aplicar en cada caso.
Asimismo, la doctora Thais Pereira y la profesora Daniela Vallejos están realizando un estudio para lograr, mediante estas tecnologías, un diagnóstico más exacto y preciso que el ojo humano respecto al cáncer oral y otras enfermedades bucodentales.
Por su parte, el profesor Raúl Cuesta está investigando un dispositivo que se vincule a un simulador de realidad virtual 3D háptico y holográfico para calcular la posición exacta en la colocación de implantes dentales.
Según ha explicado el presidente de ADEMA, Diego González, “la Inteligencia Artificial y la medicina de precisión tienen un gran potencial para avanzar en la investigación en las áreas de afecciones bucales, dentales y craneofaciales, impulsando la prevención y el tratamiento más temprano de estas patologías”.
DIAGNÓSTICO MEDIANTE ANÁLISIS DE IMÁGENES
Diego González también ha abordado el potencial de la IA para ayudar en el diagnóstico de enfermedades dentales mediante el análisis de imágenes radiográficas, tomografías computarizadas y fotografías intraorales, planificación de tratamientos dentales o gestión de consultas y registros médicos.
Ha recordado también que Adema ha aplicado este tipo de tecnologías al campo de las Bellas Artes y, gracias a ello, ha presentado diferentes obras digitales en ferias tan relevantes como la de Arco o Berlín.
Por último, el conseller ha visitado el Espacio FAB LAB ADEMA, un laboratorio de investigación e innovación equipado con máquinas de fabricación digital y herramientas y tecnología puntera, como impresoras 3D, cortadoras láser, escáneres 3D, etc., que permite diseñar, prototipar y fabricar una amplia variedad de objetos y dispositivos en el campo del Arte y la Salud.
Al término de la visita, Antoni Costa, ha asegurado que la I+D+I "debe ser, sin duda, uno de los motores de la diversificación económica de Baleares. Para el Govern el apoyo a la investigación y la innovación es una prioridad, tal y como lo demuestran los presupuestos recientemente aprobados, que contemplan un incremento del 60 por ciento en innovación”.
Se ha comprometido además a poner a poner las bases de un Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación a 20 años vista, "que queremos consensuar con todos los grupos políticos y con la sociedad civil".