www.mallorcadiario.com
El Gobierno asegura que volverá a aprobar 'correctamente' el Reglamento de Costas

El Gobierno asegura que volverá a aprobar "correctamente" el Reglamento de Costas

Por Redacción
miércoles 21 de febrero de 2024, 06:00h

Escucha la noticia

La decisión del Tribunal Supremo de declarar nulo el Real Decreto 668/2022, que modificó el Reglamento General de Costas por omisión del trámite de consulta pública, ha sido celebrada por el Partido Popular si bien la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que lo tramitarán de nuevo "respetando la sentencia".

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado. llevada a cabo este pasado martes, el senador del PP por Baleares Miguel Ángel Jerez reprochó que "sus políticas han llevado a miles de familias a una situación de desesperación, miles de familias han visto peligrar sus propiedades, sus negocios y sus concesiones en el litoral. El trabajo de toda una vida amenazado por la modificación del reglamento de costas. Había diseñado usted a conciencia un reglamento lleno de arbitrariedades y cargado de inseguridad jurídica".

Y es que, para el senador 'popular', el decreto que modifica el Reglamento General de Costas era "una norma que recortaba los derechos de la gente ampliando los límites del dominio público"."Afortunadamente, la justicia le ha parado los pies. El Supremo ha anulado la modificación del reglamento de costas, una norma que dejaba a miles de personas indefensas y la ha anulado porque usted se ha saltado el trámite de consulta pública, no quiso escuchar a nadie", argumentó.

RESPETO A LA SENTENCIA

No obstante, la ministra aseguró que tramitarán de nuevo el decreto "respetando la sentencia del Tribunal Supremo" y remarcó que le parece "más acertada" la interpretación que hicieron dos magistrados en su voto particular, que dictaron la sentencia y que se mostraron partidarios de desestimar la petición de nulidad del real decreto por omisión del trámite de consulta pública. Los magistrados consideraron que esa nulidad absoluta del reglamento es una consecuencia desproporcionada cuando hubo una amplia participación ciudadana y de organizaciones representativas de los intereses afectados que realizaron alegaciones, aunque fuese en un momento posterior a la elaboración del proyecto.

"Es una sentencia que respetaremos. Eso sí, nos parece que la interpretación que hacen dos de los cinco magistrados es mucho más correcta que la del voto mayoritario. Por primera vez se considera que una modificación puntual del reglamento debe pasar por consulta previa, hubo audiencia prolongada más allá del plazo que exigía la ley", subrayó Ribera.

Asimismo, ha remarcado que la sentencia del Tribunal Supremo "no modifica una sola coma" de un reglamento dictado, a su juicio, "para dar seguridad jurídica a todas las personas, vecinos, titulares de cualquier concesión o cualquier uso en dominio público y zonas que quedaron desamparadas con la ley Cañete".

"Lo que no va a hacer en ningún caso este Gobierno es ser irresponsables. Este Gobierno va a respetar y defender el dominio público marítimo y terrestre pensando en las personas pero pensando en la legalidad", ha aclarado la ministra.

"VIAJE A FORMENTERA Y PIDA PERDÓN"

Por su parte, Jerez ha reclamado a la ministra que "salga de su despacho, viaje a Formentera y pida perdón", así como que "tienda la mano y diga que a partir de ahora les va a escuchar". Además, le ha aconsejado que "aprenda la lección y no huya hacia adelante".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios