Según información que la DGT ha facilitado a Mallorcadiario.com, durante 2023 se retiraron en Baleares un total de 336 licencias de conducir por la pérdida total de los puntos. Hay dos razones principales por las que se puede perder el permiso de conducir: acumular sanciones que lleven a perder todos los puntos o cometer una infracción que se considere un delito y que un juez dicte, por este motivo, la retirada.
2023 fue un año marcado por el aumento de la siniestralidad en las Islas, registrando 41 víctimas por accidentes mortales en carretera, mientras que en 2022 fueron 25 las personas que murieron por esta causa. Baleares es la comunidad española donde más ha aumentado esta tasa de 2022 a 2023.
INFRACCIONES MÁS COMUNES
Es por esta y otras razones que la DGT está cada vez más estricta con las sanciones, que no paran de crecer año tras año. Entre las infracciones más comunes aparecen circular con un exceso de velocidad, con la ITV caducada, bajo los efectos del alcohol o utilizando el teléfono móvil -esta última está creciendo de manera significativa últimamente-.
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/605796/1708504921_fotonoticia-20201229164714-1920.jpg)
INFRACCIONES, MULTAS Y PÉRDIDA DE PUNTOS
A continuación se detallan todo tipo de infracciones que se pueden cometer al volante, con su correspondiente sanción, tanto económica como en forma de retirada de puntos de la licencia de conducir.
INFRACCIÓN |
PUNTOS |
SANCIÓN |
Conducir con un tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l aire espirado |
6 |
1.000 € |
Conducir con tasa superior a 0,30 mg/l en aire espirado si eres profesional o conductor con un permiso con una antigüedad inferior a 2 años |
4 |
1.000 € |
Conducir con una tasa entre 0,25 y 0,50 mg/l. |
4 |
500 € |
Con tasa entre 0,15 y 30 mg/l, para conductores profesionales y conductores con permiso con antigüedad inferior a 2 años |
4 |
500 € |
Conducir con presencia de drogas en el organismo |
6 |
1.000 € |
Negarse a realizar pruebas de alcohol o drogas |
6 |
1.000 € |
Conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario, o participar en carreras o competiciones no autorizadas |
6 |
500 € |
Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares, cinemómetros o cualquier otro dispositivo similar |
6 |
6.000 € |
Para los conductores profesionales, exceder en más del 50% el tiempo de conducción o reducir en más del 50% el tiempo de descanso |
6 |
500 € |
Manipular o colaborar en la manipulación de tacógrafos o limitadores de velocidad |
6 |
500 € |
Sujetar con la mano un teléfono móvil mientras se conduce |
6 |
200 € |
Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios y accidentes |
6 |
500 € |
No detenerse en un stop, no dar preferencia en un ceda el paso o saltarse un semáforo en rojo |
4 |
200 € |
Realizar adelantamientos peligrosos o indebidos |
4 |
200 € |
Adelantar a ciclistas sin respetar la separación mínima de 1,5 metros, o entorpecer su marcha |
6 |
200 € |
No respetar las señales e indicaciones de los agentes de la autoridad o de los paneles de mensaje variable |
4 |
200 € |
No mantener la distancia de seguridad |
4 |
200 € |
No usar o hacerlo de forma inadecuada el cinturón de seguridad, el casco o el sistema de retención infantil |
4 |
200 € |
Conducir sin tener el permiso o licencia de conducción adecuado |
4 |
500 € |
Hay un dato facilitado por la DGT que es curioso: en 2022 se retiraron más carnets de conducir que en 2023 (350 frente a 336); sin embargo, en 2023 se descontaron casi 4.000 puntos más que el año anterior (77.193 frente a 80.884). Además, de un año a otro, aumentaron en 1.250 los conductores a los que se les descontaron puntos de su licencia.
¿QUÉ HACER PARA RECUPERAR LA LICENCIA?
El carnet de conducir se puede suspender por dos razones: por perder todos los puntos por infracciones repetidas, o por una sentencia judicial, por haber cometido una infracción de tráfico que está considerada un delito contra la seguridad vial. Para poder recuperar el carnet hay que realizar unos cursos de concienciación vial con su posterior examen. La recuperación de los puntos o del carnet está considerada como una consecuencia de un mejor conocimiento de la regulación de tráfico.