www.mallorcadiario.com
Los anticruceros piden limitar el suministro de agua a los barcos

Los anticruceros piden limitar el suministro de agua a los barcos

Por Redacción
viernes 16 de febrero de 2024, 10:49h

Escucha la noticia

La Plataforma contra los Megacruceros de Mallorca ha pedido que se restrinja el suministro de agua a los barcos durante la prealerta por sequía. Se basan en el ejemplo de Barcelona, donde los cruceros sólo pueden obtener agua en caso de emergencia. La plataforma está preocupada por el alto consumo de agua por parte de los cruceros y cómo esto afecta a los residentes locales.

La Plataforma contra los Megacruceros de Mallorca ha solicitado que se restrinja el suministro de agua a los barcos que visiten el puerto de Palma durante la prealerta por sequía.

Este viernes, la plataforma ha informado en un comunicado que sigue las huellas de Barcelona. A principios de semana, el Puerto de Barcelona y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) anunciaron que los cruceros de la patronal solo podrían proveerse de agua en la ciudad en caso de emergencia.

La plataforma ha recordado que, aunque no se ha llegado a los niveles de gravedad de Cataluña, en Baleares nos encontramos actualmente en prealerta por sequía en todas las islas, excepto en la más pequeña de las Pitiusas, que ya está en estado de alerta, expresando su "preocupación" por esta situación.

El consumo diario de un pueblo como Sineu supone alrededor de 600.000 litros, que es la cantidad de agua requerida por un crucero que hace escala en el puerto de Palma, según han señalado.

Desde la Plataforma contra los Megacruceros han reivindicado que el uso que hacen los residentes puede verse amenazado debido a este alto consumo de un recurso tan escaso y esencial en las Islas y por lo tanto, se debe limitar.

Según la entidad, los cruceros podrían tener dificultades para abastecerse de agua en Barcelona, lo que podría llevarlos a buscar puertos cercanos como Valencia o Palma.

En camino de concertar una reunión oficial con el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares y el recientemente nombrado director general, Toni Ginard, la plataforma ha señalado que les expresará estas preocupaciones.dso

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios