www.mallorcadiario.com
El presidente del Consell de la Joventut de les Illes Balears, Pau Emili Muñoz, y la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea Henry
Ampliar
El presidente del Consell de la Joventut de les Illes Balears, Pau Emili Muñoz, y la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea Henry

Los jóvenes de Baleares dedican el 108 por ciento de su salario al alquiler

Por Redacción
jueves 15 de febrero de 2024, 23:00h

Escucha la noticia

Los jóvenes de Baleares tuvieron que dedicar el 108,1 por ciento de su salario para el alquiler de vivienda durante el segundo semestre de 2022, según el informe del Observatorio de Emancipación de las Islas, un dato que está provocado por la insularidad, el modelo económico ligado al turismo y los sueldos precarios. Así lo ha comunicado en rueda de prensa el presidente de la Conselleria de Joventut, Emili Muñoz.

El informe revela que, en promedio, los jóvenes ganan 1.080 euros al mes, pero necesitarían 6,4 sueldos anuales para acceder a una hipoteca. Esto ha llevado a que el 99,8 por ciento de su salario se destine a la hipoteca, dejando apenas un 0,2 por ciento para vivir. La emancipación en Baleares se ha retrasado, ubicando la franja de edad entre 30 y 34 años, representando el 60,4 por ciento del total.

Muñoz ha destacado que, aunque la cifra de jóvenes emancipados ha mejorado en comparación con la media nacional, Baleares se ha convertido en una de las comunidades autónomas más inaccesibles para la juventud. La compra de inmuebles aumenta anualmente un 6 por ciento, lo que podría empeorar la situación.

El presidente del Consell de la Joventut ha propuesto soluciones, como reducir la tributación de la adquisición de la primera vivienda y convertir instalaciones obsoletas en inmuebles públicos. También ha abogado por extender programas de ayudas y crear una bolsa de vivienda destinada al 15 por ciento para la franja de edad afectada.

En respuesta a esta crisis, Andrea Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España, ha destacado las disparidades regionales y ha elogiado la reciente autorización de avales ICO para el 20 por ciento de la hipoteca, aunque ha subrayado su alcance limitado. También ha exigido la aplicación de la ley de vivienda y la construcción de un parque de vivienda pública como medidas transversales.

Ante este escenario, Muñoz ha instado al Govern a implementar rápidamente el decreto de medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda, considerando la gravedad creciente de la situación. La juventud de Baleares espera acciones concretas para superar estos desafíos y garantizar un futuro más accesible.

AUMENTA EL CONSUMO DE CÁNNABIS ENTRE LAS JÓVENES, IGUALANDO A LOS HOMBRES

Según la Encuesta Estudes 2022-2023 presentada por autoridades de salud de Baleares, las jóvenes de 14 a 18 años consumen más drogas legales, como alcohol, tabaco e hipnosedantes, que los varones de su misma edad. Por primera vez, igualan el consumo de cannabis con ellos.

De los 2.207 estudiantes encuestados, uno de cada tres ha probado cannabis en su vida, y uno de cada cinco lo hizo en el último mes. Aunque el consumo de tabaco, cannabis e hipnosedantes aumentó, la ingesta de alcohol disminuyó ligeramente en 2023, revelando cambios en patrones de consumo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios